Categorías: Comunas

En la escuela Intercultural Raluncoyan se inauguró año escolar 2019

El alcalde Miguel Becker hizo un llamado a continuar con el sistema municipal de educación, de calidad y gratuito en el comienzo de un nuevo período escolar en Temuco.

En uno de los establecimientos emblemáticos del sistema de educación municipal, la Escuela Raluncoyan, se dio inicio al año escolar 2019 en Temuco, con la presencia del alcalde, Miguel Becker, el seremi de Educación, Juan Luis Salinas y el subdirector nacional de Temuco CONADI, Marcelo Huenchuñir.

La Escuela Raluncoyan está inserta en la comunidad indígena Huete Rucán, cuenta con 24 alumnos, en donde el noventa por ciento de ellos es de origen mapuche. Su proyecto educativo pone énfasis en la interculturalidad, el incentivo a la vida sana y el cuidado del medio ambiente, siendo un establecimiento modelo en Temuco y la región. Además implementó un proyecto de Educación Intercultural Bilingüe y de Mejoramiento Educativo, esto dentro de la Jornada Escolar Completa.

“Queremos a través de este lugar, mostrar nuestro trabajo por entregar educación municipal, de calidad y gratuita, como también poder dar educación ancestral a nuestros niños y niñas de Temuco, para formar personas de bien, que se eduquen para el futuro de nuestro país”, afirmó el alcalde Miguel Becker.

Dar énfasis al programa intercultural es uno de los objetivos de este establecimiento. “Tenemos un noventa por ciento de alumnos de origen mapuche, por lo que nuestros lineamientos educativos tienen relación con el conocimiento de la cultura, la lengua y su tradición, a través de la enseñanza a los niños de esta establecimiento”, afirmó Eva Esparza, directora de la Escuela Raluncoyan.

El sistema municipal de educación tiene para el 2019 más de 16 mil alumnos en 42 establecimientos, para entregar educación integral a sus estudiantes de prebásica, básica, educación media, técnico-profesional, comercial e industrial, además de educación para adultos y dos internados.

El ministerio de Educación a través del seremi de La Araucanía, valoró iniciativas educativas que buscan incorporar las tradiciones culturales. “Como ministerio es un tremendo privilegio poder inaugurar el año escolar en este lugar y poner en relevancia la interculturalidad y la convivencia pacífica de los pueblos, algo tremendamente importante para nosotros”, puntualizó Juan Luis Salinas, seremi de Educación.

Además del inicio del año escolar 2019, se inauguró la primera Ruka Ancestral Pedagógica Municipal en este establecimiento, la cual recoge la valiosa experiencia acumulada por el municipio a través del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, en conjunto con CONADI.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

5 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace