Categorías: Comunas

En la escuela Intercultural Raluncoyan se inauguró año escolar 2019

El alcalde Miguel Becker hizo un llamado a continuar con el sistema municipal de educación, de calidad y gratuito en el comienzo de un nuevo período escolar en Temuco.

En uno de los establecimientos emblemáticos del sistema de educación municipal, la Escuela Raluncoyan, se dio inicio al año escolar 2019 en Temuco, con la presencia del alcalde, Miguel Becker, el seremi de Educación, Juan Luis Salinas y el subdirector nacional de Temuco CONADI, Marcelo Huenchuñir.

La Escuela Raluncoyan está inserta en la comunidad indígena Huete Rucán, cuenta con 24 alumnos, en donde el noventa por ciento de ellos es de origen mapuche. Su proyecto educativo pone énfasis en la interculturalidad, el incentivo a la vida sana y el cuidado del medio ambiente, siendo un establecimiento modelo en Temuco y la región. Además implementó un proyecto de Educación Intercultural Bilingüe y de Mejoramiento Educativo, esto dentro de la Jornada Escolar Completa.

“Queremos a través de este lugar, mostrar nuestro trabajo por entregar educación municipal, de calidad y gratuita, como también poder dar educación ancestral a nuestros niños y niñas de Temuco, para formar personas de bien, que se eduquen para el futuro de nuestro país”, afirmó el alcalde Miguel Becker.

Dar énfasis al programa intercultural es uno de los objetivos de este establecimiento. “Tenemos un noventa por ciento de alumnos de origen mapuche, por lo que nuestros lineamientos educativos tienen relación con el conocimiento de la cultura, la lengua y su tradición, a través de la enseñanza a los niños de esta establecimiento”, afirmó Eva Esparza, directora de la Escuela Raluncoyan.

El sistema municipal de educación tiene para el 2019 más de 16 mil alumnos en 42 establecimientos, para entregar educación integral a sus estudiantes de prebásica, básica, educación media, técnico-profesional, comercial e industrial, además de educación para adultos y dos internados.

El ministerio de Educación a través del seremi de La Araucanía, valoró iniciativas educativas que buscan incorporar las tradiciones culturales. “Como ministerio es un tremendo privilegio poder inaugurar el año escolar en este lugar y poner en relevancia la interculturalidad y la convivencia pacífica de los pueblos, algo tremendamente importante para nosotros”, puntualizó Juan Luis Salinas, seremi de Educación.

Además del inicio del año escolar 2019, se inauguró la primera Ruka Ancestral Pedagógica Municipal en este establecimiento, la cual recoge la valiosa experiencia acumulada por el municipio a través del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, en conjunto con CONADI.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

4 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

4 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

4 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

5 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

7 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

9 horas hace