Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco entregó vestuario escolar para más de 500 alumnos de escuelas rurales

 

Hasta la Escuela Municipal Boyeco llegó al Alcalde de Temuco, Miguel Becker, para hacer entrega simbólica de vestuario escolar a 10 alumnos de este establecimiento, que forman parte de los más de 500 niños de sectores rurales de la comuna que serán beneficiados con esta ayuda del Municipio de Temuco.

La entrega fue gestionada por el Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio, que favorecerá a 518 estudiantes de enseñanza básica que viven en condiciones de vulnerabilidad social y que están matriculados en las 11 escuelas de la zona rural de la comuna. La idea es que el frío o la lluvia durante el invierno no sean motivo de ausentismo escolar.

Las ayudas consisten en parkas y calzado escolar, lo que significó una inversión de 21 millones 300 mil pesos.

Los establecimientos educacionales beneficiados son las escuelas Boyeco, Raluncoyan, Mañío Chico, Reducción Monteverde, Conoco Chico, Botrolhue, Tromen Bajo, Tromen Alto, Lircay, Mollulco y Collimallin.

Para los niños de Boyeco, también fueron entregadas mochilas, que fueron aportadas por el Departamento Municipal de Educación.

En este sentido, el Alcalde Miguel Becker dijo que “estamos contentos porque estamos haciendo esta entrega en marzo. Aquí había una cultura de entregar este vestuario principalmente para el invierno cuando había pasado esta temporada. Hoy estamos haciendo esto muy a tiempo, y ello se debe al trabajo serio y responsable que están desarrollando los equipos de la Municipalidad. Esperamos que esto ayude a los niños a tener mayor presencia en las aulas y que ellos, desde aquí, se preparen”.

En tanto, Adán Morales, director de la Escuela Boyeco, expresó que “cualquier aporte que se haga para nuestros alumnos es favorable para los apoderados y la comunidad. Muchas veces por falta de recursos, los niños no llegan a tiempo a su establecimiento, por lo que estamos muy agradecidos, ya que esta entrega es muy pertinente, al inicio del año escolar”.

Finalmente, Erica Llanquín, una de las apoderadas, sostuvo que “estamos contentos, porque es un beneficio que llega a todos por igual. Es importante, porque acá es complicado el tema del invierno, por lo que estamos muy agradecidos”.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace