Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval insistió en constituir Comisión de Mujer y Equidad de Género en el Consejo Regional

El periodista sostuvo que el enfoque de género debe estar presente en el ciclo de vida de políticas, transferencias y proyectos de inversión local

El Consejero Regional de La Araucanía, Daniel Sandoval insistió ayer en sesión de pleno del CORE con la propuesta que entregó en mayo del 2018 respecto a implementar, diseñar y constituir la Comisión de Mujer y Equidad de Género en el Consejo Regional con el objetivo de garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en las acciones tendientes a la ejecución de políticas públicas y proyectos de inversión que llegan al seno de este cuerpo colegiado.

Así lo planteo el periodista y Core por Temuco y Padre Las Casas, quien sostuvo que en el Consejo Regional, existen 12 comisiones que abordan diversas temáticas, pero vemos que aún no existe este componente en ninguna de ellas, por ende, no podemos seguir replicando la estructura patriarcal también en la gestión de este Gobierno Regional, por lo que se hace fundamental contar con este enfoque cuando además vemos que el Estado de Chile ya cuenta con un Ministerio de La Mujer, y en nuestra región una seremi y directora regional, necesitamos dialogar con estas instituciones pero desde una mirada femenina.

Agregó que “este es un desafío que nos plantea la democracia, que es avanzar hacia una democracia inclusiva, moderna y de género, creando los espacios de participación ciudadana reales y efectivos para que las agrupaciones y colectivos feministas puedan entregar sus propuestas y su mirada política y técnica en torno a los objetivos que debería proponerse esta comisión”.

Daniel Sandoval recalcó que “existen aún muchas brechas factibles de corregir mediante políticas e inversión pública con este enfoque. Vemos, por ejemplo, pasar por este consejo regional transferencias para los capitales abejas de Sercotec, programas jefas de hogar, inversión para casas de acogida a las mujeres víctimas de VIF, vemos los asuntos productivos, etc, donde sin duda, se requiere un lineamiento mínimo regional para ir hacia una gestión justa donde se requiere transversalizar el género en instrumentos de gestión a nivel regional y local, como lo establecen los convenios firmados por el Gobierno a través del Sernam”.

En tanto, el representante de Temuco y Padre Las Casas en el Core valoró la acogida del Presidente Interino Juan Carlos Beltran y de las y los colegas del consejo para avanzar e implementar esta propuesta en los próximos meses.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

9 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace