Categorías: Política y Economía

Core Daniel Sandoval insistió en constituir Comisión de Mujer y Equidad de Género en el Consejo Regional

El periodista sostuvo que el enfoque de género debe estar presente en el ciclo de vida de políticas, transferencias y proyectos de inversión local

El Consejero Regional de La Araucanía, Daniel Sandoval insistió ayer en sesión de pleno del CORE con la propuesta que entregó en mayo del 2018 respecto a implementar, diseñar y constituir la Comisión de Mujer y Equidad de Género en el Consejo Regional con el objetivo de garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en las acciones tendientes a la ejecución de políticas públicas y proyectos de inversión que llegan al seno de este cuerpo colegiado.

Así lo planteo el periodista y Core por Temuco y Padre Las Casas, quien sostuvo que en el Consejo Regional, existen 12 comisiones que abordan diversas temáticas, pero vemos que aún no existe este componente en ninguna de ellas, por ende, no podemos seguir replicando la estructura patriarcal también en la gestión de este Gobierno Regional, por lo que se hace fundamental contar con este enfoque cuando además vemos que el Estado de Chile ya cuenta con un Ministerio de La Mujer, y en nuestra región una seremi y directora regional, necesitamos dialogar con estas instituciones pero desde una mirada femenina.

Agregó que “este es un desafío que nos plantea la democracia, que es avanzar hacia una democracia inclusiva, moderna y de género, creando los espacios de participación ciudadana reales y efectivos para que las agrupaciones y colectivos feministas puedan entregar sus propuestas y su mirada política y técnica en torno a los objetivos que debería proponerse esta comisión”.

Daniel Sandoval recalcó que “existen aún muchas brechas factibles de corregir mediante políticas e inversión pública con este enfoque. Vemos, por ejemplo, pasar por este consejo regional transferencias para los capitales abejas de Sercotec, programas jefas de hogar, inversión para casas de acogida a las mujeres víctimas de VIF, vemos los asuntos productivos, etc, donde sin duda, se requiere un lineamiento mínimo regional para ir hacia una gestión justa donde se requiere transversalizar el género en instrumentos de gestión a nivel regional y local, como lo establecen los convenios firmados por el Gobierno a través del Sernam”.

En tanto, el representante de Temuco y Padre Las Casas en el Core valoró la acogida del Presidente Interino Juan Carlos Beltran y de las y los colegas del consejo para avanzar e implementar esta propuesta en los próximos meses.

prensa

Entradas recientes

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

24 minutos hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

5 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

10 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

10 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

11 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

12 horas hace