El evento que se desarrollará en el centro de evento Dreams, es una iniciativa que se enmarca en el programa denominado “Transferencia en Sanidad Apícola Región de La Araucanía”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Las exposiciones serán presentadas por destacados profesionales especializados en el rubro apícola quienes abordadas las siguientes temáticas: “Actualización de la Nosemosis”, enfermedad que afecta a las abejas adultas y “Nutrición apícola como barrera sanitaria”, a cargo del investigador Edgardo Gabriel Sarlo, académico de la Universidad de Mar del Plata. “Actualización de Loque americana y europea”, a cargo del del ingeniero agrónomo, Mario Gallardo, encargado nacional apícola del Servicio Agrícola y Ganadero. “Manejo integrado para el mejoramiento sanitario de los apiarios”, lo expondrá la académica de la Universidad Católica de Temuco, Ximena Araneda y “Contingencia Varroa Destructor”, presentada por Ramón Rebolledo, académico de la Universidad de la Frontera.
El seminario esta dirigido a los apicultores y en especial a los pequeños productores apícolas de la región, unidades técnicas operativas y equipos municipales que asesoran a este rubro.
La directora del SAG Araucanía, María Teresa Fernández, destacó la importancia de la realización de este seminario que se enmarca en el Programa SAG – Gore. “A través de estas iniciativas buscamos apoyar y entregar mayor competitividad al rubro apícola de la Región fortaleciendo a través de este seminario, capacitaciones y talleres las competencias técnicas de los apicultores, de unidades técnicas operativas y equipos municipales”, puntualizó.
El programa: “Transferencia en Sanidad Apícola Región de La Araucanía”, que busca beneficiar a más de 3 mil apicultores de todas las comunas de la región, aborda las materias del control y prevención de enfermedades, manejo sanitario, nutricional, trazabilidad, inocuidad y uso correcto de fármacos e insumos. También se actualizará la información sanitaria y productiva, por medio del diagnóstico y monitoreo de las principales enfermedades que afectan a los apiarios de La Araucanía, detalló el Encargado Regional de Protección Pecuaria del SAG, el Médico Veterinario, Rolando Sepulveda.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…