“Hemos convocado a esta reunión del COE de Villarrica por el cambio de alerta de amarilla a naranja por parte del SERNAGEOMIN, explicar que la ONEMI mantiene su alerta amarilla. En este encuentro se actualizaron protocolos, planes de acción y de prevención”, indicó el alcalde Astete.
Por otro lado, la directora Regional de la ONEMI, Janet Medrano, sostuvo: “Hoy se constituyó el Comité Comunal de Emergencia, de manera preventiva en Villarrica para poder afinar algunas coordinaciones, actualizar antecedentes y lo que sea necesario para estar preparados ante esta situación de actividad que está presentando en Volcán Villarrica”.
En tanto la geóloga de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, Virginia Tolosa, comentó: “Nos parece muy importante estas instancias donde nos reunimos con autoridades locales para explicar la información técnica, ya que nosotros estamos constantemente emitiendo reportes especiales de actividad volcánica y desde hoy lo vamos a hacer a diario donde se va a actualizar lo que está ocurriendo con el volcán”.
Señalar además que Villarrica está calificada como área segura, salvo algunos sectores rurales cercanos a Lican Ray.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…