Categorías: Actualidad

“Es Fundamental que se le de Valor y Estatus a Nuestros Trabajadores a través de la Certificación”

En el marco de la Semana del Trabajador de la Construcción, instaurada por la CChC Temuco, se realizó el Lanzamiento de los proyectos sociales que la institución pone a disposición de sus trabajadores con el objeto de mejorar la calidad de vida de estos y su grupo familiar.  Según Fernando Daettwyler, presidente de la CChC Temuco, “para nosotros es muy importante poner estos proyectos a disposición de nuestras empresas socias para que estas puedan aportar al desarrollo y bienestar de su capital humano y también a la sostenibilidad empresarial”.  Prueba de ello son los 14 mil millones de pesos que el gremio está invirtiendo en la generación de 290 mil cupos de proyectos sociales a nivel nacional, orientados a temas de tanta importancia como son la salud, vivienda, formación y bienestar.

Así, uno de los ejes prioritarios de la mesa directiva de la CChC Temuco es la capacitación y certificación de los trabajadores de la construcción, teniendo como premisa que es fundamental capacitar y certificar en todos los niveles, con el fin de elevar el estándar y poner en valor el oficio de la construcción, lo cual es liderado por la comisión Capital Humano. Para Sergio Avendaño, presidente de esta comisión, una parte fundamental del trabajo de esta comisión está orientado a aumentar la productividad, elevando el estándar tanto de los profesionales como de los oficios en construcción; solucionar la escasez de mano de obra calificada en la construcción, y poner en valor los oficios del sector construcción.

“Es de vital importancia q nuestro sector productivo deje de ser visualizado como un rubro sin especialización, ya no se entiende que alguien ingrese a una obra a trabajar sin tener nociones básicas ni formación en seguridad, que es vital para nuestro gremio para evitar accidentes,  y en paralelo, sin ningún conocimiento mínimo de lo q son los distintos oficios de la construcción, hoy la escuela de aprendizaje q de antaño se generaba en la misma empresa no es posible, por los perfiles y cambios generacionales, ahora existen nuevos requisitos de producción y aumento de uso de tecnología, además que la pérdida de productividad por esta formación forzada, genera q los costos  aumenten en forma  innecesaria”, aclara Avendaño.

Por lo anterior, existe una alta demanda de contar con capital humano calificado para las empresas, con formación en oficios pertinentes, y líneas formativas orientadas en lo técnico pero también enfocadas en habilidades blandas, calidad y seguridad. Para la CChC también es muy importante que esta capacitación se le reconozca de manera formal a los trabajadores, a través de la certificación y la mejora en sus remuneraciones. Así, el gran desafío es lograr una certificación oficial de los distintos oficios, que dé más valor y estatus a la importante labor que realizan los trabajadores de la construcción.

“Hay muchas personas que prefieren trabajar en el retail por un tema de estatus, pese a que los sueldos son mucho más altos en la construcción, nosotros estamos apostando a dar mayor dignidad a los oficios y que nuestros trabajadores se sientan orgullosos de lo que hacen”, agregando que “la idea es generar nuevos oficios otorgando pertinencia regional, actualización y atracción a nuestro rubro con empleabilidad garantizada por parte de nuestras empresas socias, mejorando la productividad, los salarios y bajando los niveles de accidentabilidad en obra”.

Finalmente esta comisión de la CChC propone que el Estado como ente mandante asigne mayor puntaje de adjudicación en las licitaciones a quien presente mayor personal calificado, o exigir en propuestas públicas un porcentaje importante de personal certificado. Así como también promover la creación de nuevos perfiles en atenciones a las necesidades de las empresas, y destacar la certificación, a través de un reconocimiento de la industria para trabajadores, subcontratos y empresas.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace