Por estos días, el alcalde Jorge Rivera, se reunió con el director de la institución, César Chamblas y con los profesionales detrás de este significativo proyecto, Jonathan Montanares y Rosa Cid, proyecto que pretende incentivar la sana convivencia y fomentar el respeto y la responsabilidad, tanto entre los estudiantes, como entre profesores y apoderados.
Sumado a esto, el taller y academia de ciencias de la Escuela Enzo Ferrari y el Liceo María Aurora Guíñez Ramírez, fueron seleccionados para el Programa de Investigación Científica Escolar La Araucanía 2019 del Proyecto Asociativo Regional (PAR), Explora La Araucanía de CONICYT y ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Centro UC de Desarrollo Local, Campus Villarrica.
Este taller, impartido por la profesora de ciencias, Bárbara Escobar y el profesor intercultural, Julio Parra, consta de cuatro alumnas de octavo básico y cuatro alumnos del liceo y pretende motivar entre ellos no solo la visión científica, también la parte social y la interculturalidad.
Los alumnos y las alumnas, ya se están preparando para participar de la Academia Científica en la ciudad de Victoria, donde se les reforzará algunas habilidades y trabajarán con más profundidad sus proyectos. Ya para el 19 de junio, esperan asistir a un congreso de Indagación Científica en la Universidad de la Frontera en Temuco, en el que ellos puedan presentar su ante proyecto, mostrar sus avances y también, compartir experiencias con otros interesados y la interacción con otros establecimientos.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…