Al respecto, la Directora del área de Recursos Naturales del CFT e IP Santo Tomás, María Verónica de la Maza, comentó que “esta instancia fue organizada netamente por los estudiantes que buscan dar a conocer cuál es el labor de su profesión en el ámbito estudiantil”.
El Presidente del Centro de Estudiantes de Técnico Agrícola y Ganadero, Esteban Gómez “como área tenemos la necesidad de vincularnos el medio, para abrir la puerta a que estudiantes, pequeños agricultores y productores de la zona puedan ser asesorados”.
Expositores
La Jefe de sucursal de Cooprinsem de Temuco, Alejandra Meynet comentó que “vinimos con profesionales departamento agrícola, la especialista en hortalizas, Inger Contreras y el encargado del área de semillas forrajeras, Rodrigo Bertin”.
Además, añadió que “ellos contaron la situación de la contingencia desde la perspectiva del rubro agrícola y también las especies recomendadas para usar en producción ovina”.
El Presidente de la Asociación Gremial Hortícola de La Araucanía, Francisco Greve comentó que “la asociatividad es súper importante para el área hortícola, porque son muchos rubros y se necesitan volúmenes un poco más grandes que lo que puede hacer un productor”.
Además, “estamos a la espera de la aprobación de un proyecto para financiar estudios sobre la dirección que debemos apuntar en el mercado, el cual viene en el Plan Impulso”, finalizó.
Feria
En la jornada se desarrolló la primera “Feria Agrícola” donde emprendedores locales vendieron sus hortalizas, flores y plantas a la comunidad tomasina. Además, estudiantes de la carrera de Técnico Agrícola y Ganadero dieron a conocer información sobre su carrera en un stand y vendieron hortalizas del predio donde desarrollan sus prácticas.
Una de las emprendedoras que participó de la feria fue Margarita Zapata, que tiene su negocio hace 12 años en Temuco. “Vendo plantas medicinales, galletas, merkén ahumado, chocolates, alfajores, turrones y también licores artesanales con la receta de mi abuela”.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…