La muestra colectiva, organizada por la Municipalidad de Temuco en conjunto con la Universidad Autónoma de Chile y el gestor cultural, Hernol Flores, presenta el trabajo de las artistas, que utilizaron como fuente de inspiración las líneas férreas, los ramales, el Museo Ferroviario Pablo Neruda y la Estación Mapocho, entre otros.
Sobre la muestra, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, sostuvo que, “quiero felicitar al equipo de trabajo de la Municipalidad de Temuco, a la Universidad Autónoma, Hernol Flores que ha sido un gran gestor y a seis artistas que presentan sus obras aquí en nuestro Museo Ferroviario Pablo Neruda. Hay una magnifica presentación y esto tiene que ver también, con el crecimiento de las ciudades y especialmente con nuestra comuna de Temuco”.
Una de las artistas, Silvia Jadad, dijo que, “junto a tres artistas de Temuco y dos más de Santiago estamos expresándonos de acuerdo a todo lo que sentimos sobre el tren, que ya no lo tenemos y acá están las obras que realizamos. Exponer acá en el Museo es una maravilla, porque las imágenes del tren frontales son para mí el mejor lugar donde se pueden expresar”.
Katherine Hrdalo, artista visual, dijo que, “no conocía este lugar y me he llevado una sorpresa, es un espacio maravilloso junto a la parte del Museo Ferroviario que es una cosa patrimonial que no existe en otra parte y estoy muy contenta del especial interés que ha tenido nuestro gestor cultural, Hernol Flores, de dar esta relevancia a este tema que es tan álgido y necesario para nuestro país como es la vuelta del tren a Chile, así que este es un tema muy sensible para mí porque nací en Sewell, donde el único medio de transporte en esa época era la vía férrea, entonces para mí esto es parte de la niñez y lo tenemos en el imaginario, consciente colectivo y todas se afectaron con el tema y cada una lo abordó de la manera más personal”.
Mientras que el gestor cultural de esta exposición, Hernol Flores, dijo que, “la idea de esta muestra es hacer un rescate al patrimonio de La Araucanía, un rescate a tantos hombres y mujeres que hicieron posible que existiera el ferrocarril, que trabajaron. Además, el tren fue fundamental en nuestro país por su franja de norte a sur, para que hoy ese pasado maravilloso y glorioso, no sólo en Chile, hoy se vea reflejado en esta hermosa exposición donde las artistas hagan este rescate patrimonial para que, a través del arte, podamos mirar, ver el testimonio y la historia podamos trascender”.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Traiguén junto a su Equipo Modelo Territorial Cero,…
La región registró 432.279 personas ocupadas entre junio y agosto de 2025, con un aumento…
Conscientes de que cada segundo cuenta ante una emergencia, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
El Primer Seminario de Acondicionamiento Físico para el Deporte, coordinado por la Municipalidad de Villarrica…
Con Américo, Garras de amor y el grupo Maihuén de Los Ángeles se celebrará en…
El reconocido chef victorense Eduino Winkler, logró conseguir el primer lugar en los Premios Fuego…