Exposición de mujeres artistas retratará los recuerdos del ferrocarril en Chile

La exposición abrirá sus puertas el próximo jueves 1 de agosto en la Sala Pablo del Museo Ferroviario.

El sonar de las locomotoras, la vida en torno a las estaciones de ferrocarriles y las historias del paso de los trenes en Santiago y Temuco son algunos de los paisajes que podremos ver plasmados en la exposición “Entre líneas y ramales” que el próximo jueves 1 de agosto será inaugurada en la sala Pablo del Museo Ferroviario Pablo Neruda a las 19:30 horas.

La muestra organizada por la Universidad Autónoma de Chile junto a la municipalidad de Temuco y el gestor cultural, Hernol Flores, reunirá 24 obras de seis mujeres que han dedicado su vida al arte y la pintura.

Silvia Jadad, Katherine Hrdalo, María Eugenia Akel, Ana María Hortal, Nancy Poblete y  Eliana Jara se reúnen en esta primera exposición que busca transformarse en un homenaje a quienes durante décadas han trabajado entre líneas y ramales en La Araucanía. Utilizando acrílico, óleo y técnica mixta las artistas  crearon diferentes piezas donde se podrán apreciar imágenes de la Vega Central, la Estación Mapocho, la Feria Pinto y el Museo Ferroviario Pablo Neruda.

Al respecto, la directora de Vinculación con el Medio de la Autónoma, María Francisca Restovic, señaló que la “extensión cultural es uno de los propósitos institucionales, por lo contribuir a la región al desarrollo de la cultura y sus distintas expresiones es parte de nuestra labor. Generalmente lo hacemos a través de alianzas con la municipalidad y otras instituciones porque creemos que se genera un valor mayor al unir propósitos comunes”. 

“En esta ocasión serán reconocidos de forma especial los miembros de la Agrupación de Ferroviarios de La Araucanía”, sostuvo Hernol Flores, gestor de esta muestra.

La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 1 de septiembre

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace