Exposición de mujeres artistas retratará los recuerdos del ferrocarril en Chile

La exposición abrirá sus puertas el próximo jueves 1 de agosto en la Sala Pablo del Museo Ferroviario.

El sonar de las locomotoras, la vida en torno a las estaciones de ferrocarriles y las historias del paso de los trenes en Santiago y Temuco son algunos de los paisajes que podremos ver plasmados en la exposición “Entre líneas y ramales” que el próximo jueves 1 de agosto será inaugurada en la sala Pablo del Museo Ferroviario Pablo Neruda a las 19:30 horas.

La muestra organizada por la Universidad Autónoma de Chile junto a la municipalidad de Temuco y el gestor cultural, Hernol Flores, reunirá 24 obras de seis mujeres que han dedicado su vida al arte y la pintura.

Silvia Jadad, Katherine Hrdalo, María Eugenia Akel, Ana María Hortal, Nancy Poblete y  Eliana Jara se reúnen en esta primera exposición que busca transformarse en un homenaje a quienes durante décadas han trabajado entre líneas y ramales en La Araucanía. Utilizando acrílico, óleo y técnica mixta las artistas  crearon diferentes piezas donde se podrán apreciar imágenes de la Vega Central, la Estación Mapocho, la Feria Pinto y el Museo Ferroviario Pablo Neruda.

Al respecto, la directora de Vinculación con el Medio de la Autónoma, María Francisca Restovic, señaló que la “extensión cultural es uno de los propósitos institucionales, por lo contribuir a la región al desarrollo de la cultura y sus distintas expresiones es parte de nuestra labor. Generalmente lo hacemos a través de alianzas con la municipalidad y otras instituciones porque creemos que se genera un valor mayor al unir propósitos comunes”. 

“En esta ocasión serán reconocidos de forma especial los miembros de la Agrupación de Ferroviarios de La Araucanía”, sostuvo Hernol Flores, gestor de esta muestra.

La exposición estará abierta al público de forma gratuita hasta el 1 de septiembre

prensa

Entradas recientes

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

7 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

8 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

14 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

23 minutos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

28 minutos hace