Categorías: Comunas

Familias de sectores rurales de Lautaro mejoran su calidad de vida a través de programa de habitabilidad

Seremi de Desarrollo Social, Directora del Fosis y Alcalde, visitaron cuatro casos para hacer entrega de las llaves y conversar con las familias beneficiarias.

Una visita muy especial y emotiva en diferentes sectores rurales de Lautaro, específicamente en las comunidades Juan Chavarría, Juan de Dios Colihuinca y Comunidad Colihuentro, realizó el alcalde Raúl Schifferli acompañado por el Seremi de Desarrollo Social Rodrigo Carrasco y la Directora regional del Fosis Katherinne Migueles, para hacer la anhelada entrega de las llaves de cuatro viviendas totalmente implementadas las que fueron obtenidas a través del programa de Habitabilidad que el Ministerio de Desarrollo Social ejecuta a través del Fosis y en directa coordinación con el municipio.

Un total de 10  familias fueron beneficiadas en Lautaro y cuatro las viviendas visitadas por las autoridades quienes pudieron ver en terreno como les cambiará la vida, ya que pudieron observar las precarias condiciones en las que habitaban, en construcciones deficientes, pequeñas, muchas de ellas sin baño o luz, que en el invierno se pasan de frío y agua, las que eran habitadas en su mayoría por adultos mayores y que hoy gracias a este programa pueden ver el sueño de la casa propia convertido en realidad.

“Estamos muy contentos como comuna de poder tener la posibilidad de otorgar dignidad a las familias más vulnerables de nuestros sectores rurales, ellos ahora podrán tener su casa y no sólo eso, sino que también todo listo para llegar y cambiarse, puesto que vienen con camas, cocina a leña, comedor, muebles de cocina, etc. No estamos entregando solo una casa, sino que dignidad a estas familias que tanto lo necesitan”, dijo el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli.

En tanto el Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, fue enfático en señalar que “hay muchas familias que no tienen la capacidad de ahorro, que no pueden optar a un subsidio en el Serviu y este programa ayuda especialmente a esas personas. Las viviendas vienen con aislación térmica, amobladas y la idea es ir en ayuda de las familias más vulnerables. Lautaro es la comuna que obtuvo mayor adjudicación de este programa y que además cuenta con un programa piloto de innovación implementado de forma única en la región”, indicó.

Finalmente la Directora del Fosis, Katherinne Migueles dijo que “para nosotros este programa es muy especial porque sentimos que viene a cambiar realmente la vida de las personas, son implementaciones completas en las viviendas, cerca de 7 millones invertidos en cada una de ellas y hoy hemos visto en terreno la felicidad de estas familias que podrán pasar un invierno en óptimas condiciones”, puntualizó.

Este programa es posible gracias a las inversiones realizadas por el convenio de Habitabilidad año 2018 firmado entre el municipio de Lautaro y el Ministerio de Desarrollo Social, con la asistencia técnica de FOSIS regional que considera un traspaso de recursos de 75 millones de pesos aproximadamente beneficiando a 10 familias lautarinas, las que hoy ya cuentan con casa propia y totalmente habilitada.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

21 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace