Categorías: Oficiales

Movimiento ciudadano ¡Basta! hace llamado a las autoridades para poner fin a la violencia en La Araucanía

La agrupación busca detener los continuos actos de violencia que ponen en riesgo la vida de las personas, la convivencia, y la propiedad pública y privada en diversas regiones del sur de nuestro país.

Víctimas de zona de conflicto realizaron un acto pacífico en el marco de Enela 2019, encuentro empresarial que se llevó a cabo en Temuco.

Este jueves 27 de junio y en el marco de la décimo séptima versión de Enela, “La Araucanía de Todos”, miembros del recién creado movimiento ciudadano ¡Basta! realizaron un llamado a las autoridades para que se ponga fin a los actos de violencia que afectan a las regiones de La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.

De esta forma, la agrupación que reúne a la ciudadanía de las regiones afectadas por la violencia, aprovechó el encuentro para realizar una intervención pacífica, dando a conocer su manifiesto y visibilizando su situación ante la audiencia, destacando el clima de violencia que se vive en la zona y que a diario pone en riesgo “la seguridad de nuestras vidas y familias, nuestra convivencia, nuestro trabajo y actividades cotidianas”, como asegura la declaración que durante el seminario fue entregada al ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel quien se encuentra de visita en la región.

Asimismo, los impulsores de ¡Basta! invitaron a los ciudadanos que se unan a este nuevo movimiento social “sin colores políticos y sin exclusiones, respetando las diferencias y la diversidad, para así volver a la sana convivencia y al respeto”.

Jorge Mege, vicepresidente de Ciudadanos en Defensa de La Araucanía, CEDLA comentó que “llevamos años siendo postergados e invisibilizados por las autoridades y el resto del país. Como habitantes del sur de Chile hemos tenido que enfrentar el día a día con miedo e incertidumbre, sin justicia, sin voz, sin derechos y con una tremenda discriminación. Los que vivimos en La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos nos hemos reunido en un movimiento ciudadano inclusivo, donde todos los que buscamos vivir en paz y respeto por las personas, nos unimos y sacamos la voz para decir: ¡BASTA! BASTA a la violencia, BASTA al miedo, BASTA al abuso, BASTA a la inseguridad, BASTA a la impunidad”.

Por su parte, Gloria Naveillan, vocera de la Asociación del Gremio de Agricultores de Malleco-Victoria y una de las impulsoras del movimiento, aseguró que “Es obvio que en esta región son complejas las condiciones para producir, principalmente por razones de seguridad y poca certeza jurídica. En ese sentido, necesitamos que se implementen iniciativas que incentiven a los privados a invertir en la región, además de una política de Estado con metas y objetivos que trasciendan un plan de un gobierno”.

De esta forma, con el nacimiento del movimiento ciudadano ¡Basta! los miembros de las comunidades afectadas se unen para que las autoridades regionales y nacionales busquen una solución a la violencia que los afecta a diario. “Personas, ciudadanos, gremios, comunidades, empresas, autoridades, todos estamos convocados a unirnos y a decir: No más miedo, no más violencia, no más víctimas, no más rivalidades, no más impunidad” concluyó Naveillan.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaEnela

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

16 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

24 minutos hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

40 minutos hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

1 hora hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

3 horas hace