Fundación Chol Chol convocó a artesanos de La Araucanía a conversatorio “Marketing Digital y Comercio Justo”

La iniciativa es parte es parte del programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas.

Artesanos y artesanas de La Corporación Rakizuam de La Araucanía participaron en el conversatorio “Marketing Digital y Comercio Justo”, a cargo de Lorena Vergara, presidenta latinoamericana de la Organización Mundial de Comercio Justo. Asistieron la directora de la Fundación Chol Chol Susana Ortiz, y el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enzo Cortesi.

Esta iniciativa de la Fundación Chol Chol es parte del programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas. En la ocasión la Presidenta Latinoamericana de la Organización Mundial de Comercio Justo (World Fair Trade Organization – WFTO), Lorena Vergara, expuso sobre la incidencia, comercialización y procesos para garantizarse en Comercio Justo.

El conversatorio abordó materias vinculadas al comercio justo de interés de los artesanos, y se les explicó a grandes rasgos qué es la WFTO, qué significa ser miembro de una organización de comercio justo, y las condiciones para poder acceder a esta plataforma. Además del espacio para el diálogo, en la oportunidad se hicieron dos exposiciones, una de ellas destinada a explicar lo que es el branding (construcción de una marca) personal y profesional y la otra directamente orientada a las redes sociales, de manera de optimizar el uso de estos instrumentos que brinda la tecnología.

El seremi de las Culturas Enzo Cortesi subrayó que “para mí es siempre muy grato poder encontrarme con artesanos y artesanas de la región; sobre todo en estos días en que su aporte a la sociedad, así como la mirada de los pueblos originarios, son tan relevantes para tender puentes y abrir espacios de diálogo y reflexión. Creo que el trabajo que ellos realizan es fundamental para cada territorio, porque aportan al engrandecimiento de las culturas y a la puesta en valor de la identidad y el patrimonio. Así es que estoy muy contento de que como Ministerio podamos contribuir a que ellos adquieran nuevas herramientas que enriquezcan su quehacer”.

Susana Ortiz, directora Ejecutiva Fundación Chol Chol expresó que “de acuerdo a nuestro plan de gestión como Organización Colaboradora del Estado, es que nos respaldamos en un programa de encuentro dirigido a representantes vinculados al ámbito de la artesanía, en su mayoría artesanos. A fin de formar agentes de cambio en comercio justo y entregarles herramientas para desarrollar dentro de sus propios espacios un compromiso de activación cultural y de difusión con la ciudadanía.  En esta jornada, destacamos la reflexión dada sobre los principios fundamentales del comercio justo y lo necesario que se vuelve aplicarlos dentro del contexto social que vivimos hoy en día. Este es el inicio de futuras activaciones para la formación de audiencias y que pretendemos ir desarrollando desde diferentes plataformas, en base a nuestro compromiso como institución garantizada por la Organización Mundial de Comercio Justo”.

Finalmente la presidenta Latinoamericana de la Organización Mundial de Comercio, Lorena Vergara sostuvo que “ha sido muy interesante venir a hablar sobre comercio justo, la gente está con muchas ganas de aprender de este movimiento y creemos que hoy día es el momento para empezar a cambiar cómo nosotros vemos el comercio. Porque el comercio formal no garantiza ciertos derechos de los productores y yo creo que el comercio justo va a venir a dignificar el trabajo de cada uno de ellos. Me voy contenta porque aquí hay mucho material humano para seguir trabajando, agradecida del seremi de las Culturas que nos acompañó y de la Fundación Chol Chol que está haciendo una excelente labor”.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

4 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

11 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

14 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace