Categorías: Uncategorized

Fundación Ciudad del Niño aboga por avanzar en proyectos de ley y terminar listas de espera de niños, niñas y adolescentes en sistema de protección

A pesar de los avances en futuras soluciones estructurales a la institucionalidad de la niñez en protección, la prevención, la salud mental y la resolución de la brecha de atención en espera debieran ser prioritarios en la acción intersectorial.

En el contexto de una nueva celebración del Día del Niño, la Fundación Ciudad del Niño entregó su visión respecto a la situación actual de la niñez vulnerada y las urgencias planteadas por la institución. José Pedro Silva, Presidente de la Fundación Ciudad del Niño, profundizó en lo que a juicio institucional han sido avances del sector niñez, pero también en los aspectos de imperiosa resolución. 

“La situación en nuestro país de los niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de la vulneración de sus derechos o infractores sigue siendo muy compleja. La crisis del sistema institucional de atención ha impulsado iniciativas como el Acuerdo Nacional por la Infancia, que canalizó la necesidad de dotar al país de una nueva institucionalidad en materia de niñez. Hoy se tramitan proyectos de ley que crean el Servicio de Protección a la Niñez y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, así como el Sistema de Garantías de los Derechos de la Niñez.  Todas soluciones integrales necesarias, de largo plazo y que requerirán de un actuar coherente de las futuras administraciones ante lo que trasciende con largueza la coyuntura política sin admitir más improvisaciones”, afirmó el abogado.

José Pedro Silva señaló que “no obstante, hay urgencias que enfrentar ahora. Así, nos preocupa la brecha de cobertura que mantiene a sobre 15 mil NNA en listas de espera con tiempos promedio de ingreso al sistema superiores a cuatro meses, que sin ambages hemos calificado de catástrofe nacional, sugiriendo la necesidad de que el Gobierno haga uso de recursos extraordinarios para estos efectos, cuestión en la que volvemos a insistir”.

El presidente de la institución afirmó que como “Fundación Ciudad del Niño estamos colaborando en el diseño y apoyo de políticas públicas en el contexto de esta nueva institucionalidad. En esa línea, es inaplazable la articulación de una intersectorialidad efectiva, con liderazgo basado en un mandato legal que asegure prestaciones por parte de los otros órganos del Estado para los NNA y sus familias. El abordaje debe ser sistémico en materias sociales, educativas y de salud, especialmente salud mental, pues con base en estudios que hemos encomendado a la PUC, los NNA y sus familias presentan necesidades y vulneraciones adicionales a sus causas de ingreso a los programas. Desde la sociedad civil trabajamos en los desafíos futuros como la prevención como eje fundamental. Esperamos se agilicen las medidas legislativas y administrativas que el país exige por el bienestar superior de la niñez vulnerada”.

Fundación Ciudad del Niño acaba de cumplir 85 años de trayectoria, periodo en el que ha realizado más de 665 mil atenciones a niños, niñas y adolescentes y sus familias. Está presente en once regiones del país y ejecuta más de un centenar de programas en las líneas de protección, responsabilidad penal adolescente y prevención. Además, tiene en funcionamiento tres residencias familiares en Cauquenes, Los Ángeles y Puerto Montt.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

13 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

14 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

15 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

15 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

15 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

15 horas hace