Categorías: Actualidad

Cooperativa Agrícola experimenta explosivo crecimiento gracias al Plan Impulso Araucanía

La asociación de pequeños agricultores produce cerca de 30 mil kilos mensuales de hortalizas envasadas al vacío y aportan a la alimentación entregada por Junaeb

En el sector de Huichahue en la comuna de Padre Las Casas, a un costado de la carretera se encuentra ubicada la Cooperativa Agrícola Taplom – Huichahue; una sociedad de cinco pequeños agricultores, dedicados al cultivo, producción y venta de hortalizas sin cascaras y selladas al vacío, donde las papas, zanahorias, betarragas, cebollas y zapallos, son sus principales productos.

Su historia está cargada de intentos y fracasos, sin embargo, la perseverancia y el trabajo continuo que, han desarrollado a lo largo de los años, les ha permitido posicionarse en el mercado local, con un producto de calidad y una producción que se estima cercana a los 30 mil kilos mensuales pre-elaborados, y donde el Plan Impulso Araucanía, por medio del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), ha jugado un rol fundamental en el crecimiento de esta pequeña cooperativa.

Plan Impulso

La implementación del Plan Impulso Araucanía en la región, tiene como uno de sus principales ejes, la agricultura, que apunta a abrir más y mejores oportunidades para los pequeños agricultores, a través de la asociatividad entre productores, permitiendo mejorar su capacidad negociadora.

Bajo esa premisa, la Cooperativa Taplom – Huichahue, ha desarrollado diversos proyectos de inversión, las que han sido financiadas por medio del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de Indap.

Según Claudio Valderrama, presidente de la Cooperativa Taplom – Huichahue, “Indap llegó con algunos programas de desarrollo que tienen para nosotros; es la mejor herramienta para el desarrollo que podemos tener los agricultores. También llegó el Plan Impulso, con una inversión de 35 millones que nos permitió a nosotros despegar y consolidarnos. El Plan Impulso, a través de Indap, nos ha permitido que no caminemos ni delante ni detrás de nadie, caminemos juntos, y eso ha significado tener acá a 22 trabajadores, impuestos por más de 30 millones todos los años, es la manera que tenemos de devolver lo que el estado ha invertido aquí”.

La inversión otorgada a través de Indap, permitió la adquisición de una máquina selladora al vacío industrial, lo que se traduce en la disminución de los tiempos de producción y la ampliación de la sala de proceso de 90 a 200 metros cuadrados.

Para María Mariqueo, encargada del personal de la Cooperativa, “Indap ha colaborado mucho, sobre todo con la máquina selladora, que nos ha servido mucho porque nos acorta los tiempos de trabajo. Antes, trabajábamos con una maquinita chiquitita china y trabajábamos el doble de lo que hacemos ahora y con el financiamiento de ese proyecto, hemos redoblado los tiempos de producción”.

Convenio Indap – Junaeb

Junto con los proyectos de inversión y como resultado de las buenas prácticas agrícolas y producción limpia por parte de la cooperativa, éste año comenzaron a participar del Convenio sostenido entre Indap y Junaeb, la que les permite comercializar más de 17 mil kilos de hortalizas al mes, a través de la empresa Alicopsa.

La iniciativa, parte con la instalación de la política de compras locales, un mecanismo de compras inclusivas de alimentos establecido por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), como parte de su Programa de Alimentación Escolar (PAE). Las denominadas compras locales establecen que, del gasto en insumos alimenticios que realizan las concesionarias que trabajan con JUNAEB, una cuota mínima anual facturada deberá provenir de productores locales (5,25%) o productores de Zonas Rezagadas (3,5%) y que, cuando se trate de insumos de origen agropecuario, deberán corresponder a productores de la agricultura familiar campesina usuarios de INDAP.

Claudio Valderrama, destaca que “junto con el Plan Impulso, el convenio con Junaeb para nosotros ha sido fundamental; estamos orgullosos porque del total que se comercializa en Chile, a través del convenio Indap – Junaeb, nosotros comercializamos un quinto, en la región más pobre del país. Por eso, creo que el Plan Impulso, viene a apoyar el progreso y el desarrollo en ésta región que tanto necesitamos y que tanta falta hace, no queremos ser el vagón de cola del país, queremos ir adelante y nosotros aportamos en eso”.

En concordancia con lo anterior, el coordinador del Plan Impulso Araucanía, Fernando Muñoz, enfatizó en que “este es el resultado de un plan que funciona como un proceso de todos los sectores del estado que, actúan como un círculo virtuoso de producción, que les permite en el caso de esta cooperativa, aumentar la mano de obra, mejorar su infraestructura y mejorar sus herramientas. Por lo tanto, lo que estamos haciendo es sentar las bases de un desarrollo social y económico para esta región que, se gestiona de manera integrada, armónica y coordinada, justificando así, la inversión adicional que el Presidente Piñera le ha inyectado a La Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

1 minuto hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

3 minutos hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

4 minutos hace

Municipalidad de Temuco y Fosis inician programa para fortalecer emprendimientos de cuidadoras

Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de desarrollo para mujeres cuidadoras, la Municipalidad de…

6 minutos hace

Carabineros desarticula banda criminal dedicada al robo de vehículos y especies en Temuco: delincuentes acumulas 83 detenciones

En un rápido actuar, personal motorizado de la 8ª Comisaría capturó a los sujetos luego…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita Ministerio de Educación

Diversas gestiones realizaron el alcalde Pablo Astete en la Dirección de Educación Pública del Mineduc.…

3 horas hace