Categorías: Actualidad

23 cosmetólogas fueron certificadas por Seremi de Salud

Veintitrés mujeres fueron certificadas por la Seremi de Salud como Cosmetólogas, después de rendir el examen que acredita su competencia ante la Autoridad Sanitaria, documento que les servirá para desempeñarse en empresas propias, salones de estética o gabinetes privados.

La Seremi de Salud, Katia Guzmán Geissbühler explicó que “es indispensable que las personas que se certifiquen como cosmetólogas, certificación que logran a través de la comisión examinadora de la seremi de salud, lo haga porque ellas se van a desempeñar en centros de estética o en forma particular y deben contar con la autorización sanitaria para hacerlo”. Agregó que es necesario “para garantizar y cautelar la preservación de la salud de las personas que concurren a realizarse tratamientos de conservación y embellecimiento de la piel y así evitamos los daños por falta de conocimientos mínimos que deben estar acreditados frente a la Autoridad Sanitaria”.

Joceline Riquelme, una de las mujeres certificadas en cosmetología dijo que “me parece maravilloso, porque uno ya no tiene que preocuparse en el caso de que nos vayan a fiscalizar, porque ya tenemos el respaldo de que si estamos certificadas por la SEREMI de Salud.”

En tanto, para Marisol Riquelme, Directora del Instituto de Cosmetología Artebec “hay una responsabilidad mutua tanto de parte de la institución como de la alumna, ya que desde el primer día se les entrega la información, que al ser buenas profesionales también tienen que pensar en su permiso sanitario, cumplir con las exigencias para que puedan ejercer libremente sin tener problemas el día de mañana con su centro de estética, o en el lugar donde estén trabajando”.

La SEREMI de Salud Región de La Araucanía entrega esta certificación a las personas dedicadas a la estética femenina y al embellecimiento corporal mediante sistemas naturales o por el uso de productos cosméticos. Dicha certificación se enmarca en el cumplimiento de la Reglamentación y normativa vigente (DS 88/80) para realizar una actividad de profesional colaborador o asistente en el área de embellecimiento corporal, ya sea como independiente o en colaboración de otros profesionales del área Salud. Para obtener la autorización sanitaria, el o la postulante debe ser mayor de 18 años; tener el título de enseñanza media o estudios equivalentes y rendir satisfactoriamente un examen de competencia ante la Autoridad Sanitaria.

Las cosmetólogas certificadas pueden ejercer de forma particular o en centros de belleza o estética, a su vez, autorizados también por la Autoridad Sanitaria. Periódicamente la Seremi de Salud realiza procesos de fiscalización a este tipo de establecimientos y exige las certificaciones o carnet de cosmetóloga correspondiente.

prensa

Entradas recientes

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

3 minutos hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

16 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

16 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

18 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

18 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

19 horas hace