Categorías: Salud

Seremi y Servicios de Salud Norte y Sur realizaron taller de certificación y evaluación del desarrollo infantil

Enfermeras de la Región asisten a taller de certificación y evaluación de desarrollo infantil.

Con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesionales de Atención Primaria en Salud sobre los controles de salud infantil, los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur junto a la Seremi de Salud de La Región de La Araucanía realizaron el “Taller de Certificación de Instrumentos de Evaluación del Desarrollo Infantil”.

En la oportunidad, Virginia Monroy Calfil, encargada del Programa de Infancia del Servicio de Salud Araucanía Sur, explicó que esta capacitación se está llevando a cabo por la Seremi de Salud junto a los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, con la finalidad de mejorar la aplicación de los instrumentos de evaluación psicomotor infantil en la región. “Esta es una certificación que nos solicita realizar el Ministerio de Salud a todos y todas las enfermeras de la región en la aplicación del instrumento de evaluación de desarrollo psicomotor para pesquisar el rezago infantil”, señaló.

La profesional indicó que “la actividad consistió en un taller de acreditación para profesionales de enfermería en la aplicación de instrumentos de evaluación en el desarrollo psicomotor que actualmente se aplican a los niños y niñas de nuestro país, llamados EEDP y TEPSI”.

En la región van a participar de este taller 70 profesionales de enfermería, ya que la actividad se dividirá en dos capacitaciones. “La primera se llevó a cabo este 4 y 5 de mayo y convocó a los profesionales de la red asistencial Araucanía Norte y Sur. Las próximas capacitaciones se realizarán los días 8 y 9 de junio donde se incluirán al resto de los establecimientos del área norte y sur de la región”, señalo.

Cabe destacar que esta capacitación forma parte de la Estrategia Nacional de Salud, cuya finalidad es la acreditación de los profesionales en la aplicación de las herramientas de evaluación, para así detectar oportunamente la alteración en el desarrollo psicomotor en los niños y niñas de La Región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

21 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

38 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

43 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

50 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace