Gala “La Cultura Migrante Danza en La Araucanía” se presenta en el Centro Cultural de Padre Las Casas

De la mano del Ballet Folclórico de Padre Las Casas se ha preparado una fiesta multicultural con coloridas coreografías y música en vivo.

El broche de oro a la cartelera de noviembre del Centro Cultural de Padre Las Casas lo pondrá el Ballet Folclórico de Padre Las Casas con “La Cultura Migrante Danza en La Araucanía”. La gala estreno que tiene por objetivo fomentar la integración cultural, considera un cuadro con bailes típicos de las comunidades migrantes que llegan hasta nuestro país, acompañados por el elenco musical, dirigido por Sergio Fernández, quienes interpretarán los distintos ritmos.

El auditorio de la plaza cultural se llenará de colores representativos de México, Argentina, Venezuela, Paraguay, Colombia y Cuba.

Según cuenta el director del ballet, Jorge Sanhueza, este espectáculo tiene por objetivo “rescatar las danzas de los pueblos que llegan a Chile. Nos hemos preparado mucho junto a emigrantes de cada país y también, potenciamos este show con las giras que realizamos al extranjero”, señala.

Destacar que el conjunto folclórico ha sido invitado a diversos festivales en el alrededor del mundo, siendo su última participación en Rumania y Bulgaria en el mes de julio del presente año.

GALA

El elenco padrelascasino ha preparado durante un año este espectáculo, transformándose en todo un desafío para los jóvenes bailarines. Ante ello, Sanhueza comenta que “este trabajo saca a nuestros músicos y ballet desde la zona de confort. Hemos hecho un arduo trabajo, porque lo nuestro es el folclore y ahora por ejemplo bailaremos Salsa representando a Cuba”.

Además, el evento considera la participación de los fundadores del ballet quienes realizarán una geografía de la danza folclórica nacional e igualmente tendrán la colaboración del ballet infantil. “Hace 15 años iniciamos este ballet, ha pasado el tiempo y por ello invitamos a los que sembraron y creyeron en este proyecto. Estamos muy contentos y entusiasmados que el público vea a las distintas generaciones”, agrega el director.

La invitación es abierta a todo público para el sábado 23 de noviembre a las 20 horas con entrada gratuita.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

3 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

8 horas hace