Gala “La Cultura Migrante Danza en La Araucanía” se presenta en el Centro Cultural de Padre Las Casas

De la mano del Ballet Folclórico de Padre Las Casas se ha preparado una fiesta multicultural con coloridas coreografías y música en vivo.

El broche de oro a la cartelera de noviembre del Centro Cultural de Padre Las Casas lo pondrá el Ballet Folclórico de Padre Las Casas con “La Cultura Migrante Danza en La Araucanía”. La gala estreno que tiene por objetivo fomentar la integración cultural, considera un cuadro con bailes típicos de las comunidades migrantes que llegan hasta nuestro país, acompañados por el elenco musical, dirigido por Sergio Fernández, quienes interpretarán los distintos ritmos.

El auditorio de la plaza cultural se llenará de colores representativos de México, Argentina, Venezuela, Paraguay, Colombia y Cuba.

Según cuenta el director del ballet, Jorge Sanhueza, este espectáculo tiene por objetivo “rescatar las danzas de los pueblos que llegan a Chile. Nos hemos preparado mucho junto a emigrantes de cada país y también, potenciamos este show con las giras que realizamos al extranjero”, señala.

Destacar que el conjunto folclórico ha sido invitado a diversos festivales en el alrededor del mundo, siendo su última participación en Rumania y Bulgaria en el mes de julio del presente año.

GALA

El elenco padrelascasino ha preparado durante un año este espectáculo, transformándose en todo un desafío para los jóvenes bailarines. Ante ello, Sanhueza comenta que “este trabajo saca a nuestros músicos y ballet desde la zona de confort. Hemos hecho un arduo trabajo, porque lo nuestro es el folclore y ahora por ejemplo bailaremos Salsa representando a Cuba”.

Además, el evento considera la participación de los fundadores del ballet quienes realizarán una geografía de la danza folclórica nacional e igualmente tendrán la colaboración del ballet infantil. “Hace 15 años iniciamos este ballet, ha pasado el tiempo y por ello invitamos a los que sembraron y creyeron en este proyecto. Estamos muy contentos y entusiasmados que el público vea a las distintas generaciones”, agrega el director.

La invitación es abierta a todo público para el sábado 23 de noviembre a las 20 horas con entrada gratuita.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace