Gala “La Cultura Migrante Danza en La Araucanía” se presenta en el Centro Cultural de Padre Las Casas

De la mano del Ballet Folclórico de Padre Las Casas se ha preparado una fiesta multicultural con coloridas coreografías y música en vivo.

El broche de oro a la cartelera de noviembre del Centro Cultural de Padre Las Casas lo pondrá el Ballet Folclórico de Padre Las Casas con “La Cultura Migrante Danza en La Araucanía”. La gala estreno que tiene por objetivo fomentar la integración cultural, considera un cuadro con bailes típicos de las comunidades migrantes que llegan hasta nuestro país, acompañados por el elenco musical, dirigido por Sergio Fernández, quienes interpretarán los distintos ritmos.

El auditorio de la plaza cultural se llenará de colores representativos de México, Argentina, Venezuela, Paraguay, Colombia y Cuba.

Según cuenta el director del ballet, Jorge Sanhueza, este espectáculo tiene por objetivo “rescatar las danzas de los pueblos que llegan a Chile. Nos hemos preparado mucho junto a emigrantes de cada país y también, potenciamos este show con las giras que realizamos al extranjero”, señala.

Destacar que el conjunto folclórico ha sido invitado a diversos festivales en el alrededor del mundo, siendo su última participación en Rumania y Bulgaria en el mes de julio del presente año.

GALA

El elenco padrelascasino ha preparado durante un año este espectáculo, transformándose en todo un desafío para los jóvenes bailarines. Ante ello, Sanhueza comenta que “este trabajo saca a nuestros músicos y ballet desde la zona de confort. Hemos hecho un arduo trabajo, porque lo nuestro es el folclore y ahora por ejemplo bailaremos Salsa representando a Cuba”.

Además, el evento considera la participación de los fundadores del ballet quienes realizarán una geografía de la danza folclórica nacional e igualmente tendrán la colaboración del ballet infantil. “Hace 15 años iniciamos este ballet, ha pasado el tiempo y por ello invitamos a los que sembraron y creyeron en este proyecto. Estamos muy contentos y entusiasmados que el público vea a las distintas generaciones”, agrega el director.

La invitación es abierta a todo público para el sábado 23 de noviembre a las 20 horas con entrada gratuita.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

22 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace