Víctor Manoli, gobernador de Malleco, aclaró que todos los organismos de Gobierno y las empresas están absolutamente coordinados para abordar las emergencias que se puedan ocasionar frente a las altas temperaturas que están pronosticadas. “Para mañana tenemos planificada una reunión de coordinación del Comité Provincial de Emergencias de Malleco, con las Fuerzas Armadas, los servicios públicos y privados, con el ánimo de prevenir, sobre todo incendios forestales; hemos intensificado las fiscalizaciones y los controles policiales para evitar que la mano del hombre no intervenga”, precisó.
Julio Figueroa, director de CONAF Araucanía, confirmó que la ola de calor que se extenderá hasta el lunes, genera una extrema ocurrencia de incendios forestales. “Las zonas de interfaz urbano-forestal de toda la región, sectores de la provincia de Malleco y las Áreas Silvestres Protegidas serán los puntos de atención para estos días y quiero resaltar que contamos con mayores recursos para la región, que se traduce en un 23% más de inversión y por eso, contamos con 250 brigadistas y 5 aeronaves, un hecho inédito en la zona, creemos que estamos mejor preparados para abordar una emergencia en esta temporada”, destacó Figueroa.
A su vez, el general Marcelo Araya, jefe (s) de la IX Zona de Carabineros, destacó que Carabineros forma parte de esta estrategia liderada por el Gobierno y destinará presencia policial en distintos puntos de la región todo lo que se necesario para apoyar la operatividad de los organismos especializados.
La directora regional de Onemi, Janet Medrano, informó que la Dirección Meteorológica de Chile actualizó sus datos para esta videoconferencia y se indica que las temperaturas serán en el rango extremo de 38 grados Celsius y se amplían hasta el lunes 5 de febrero, frente ello, Onemi redoblará el servicio de camiones aljibes para puntos críticos de abastecimiento de agua con apoyo de las sanitarias.
Por último, CONAF reporta a la fecha, 456 incendios forestales, 186 en Cautín y 267 en Malleco, que han dañado una superficie de 1.177 hectáreas. Sobre el siniestro de las vegas de Chivilcán, que amenazó al Monumento Natural Cerro Ñielol, se informó que está controlado y se canceló la alerta roja para Temuco.
● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…
La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…
Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…
En la tramitación de la Ley de Inteligencia, el parlamentario dijo que le llama la…
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…
La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…