Durante la reunión de equipo, participó la Directora Regional, Elizabeth Kehr; el Subdirector de I&D, Dr. Jaime Mejías y los profesionales investigadores. Patricia Navarro, Rafael López-Olivari, Sebastián Meier, Jorge Díaz, Rafael Galdames, Mayeli Moreno y Nelba Gaete, además de los ayudantes de investigación y campo que son parte del equipo, liderados por el encargado del programa ingeniero agrónomo Patricio Méndez.
La Dra. Patricia Navarro explicó que en las evaluaciones de las principales especies de áfidos asociados al cultivo de papa en La Araucanía, se han muestreado hasta la fecha las localidades de Gorbea, Teodoro Schmidt, Saavedra, Freire, Faja Maisan y Tranapuente. Para éstas se determinaron las seis principales especies de áfidos que vectorizan PVY y sus respectivas curvas de vuelo, las cuales permitirán orientar una futura estrategia de control. Los resultados indican que las localidades muestreadas con más presencia del áfidos de la especie Myzus persicae corresponde a Gorbea, encontrándose presente en menores cantidades en todas las otras localidades aunque de forma continua. Otras especies de importancia como vectores de PVY, aunque menos eficiente que Myzus, corresponden a Brevicoryne brassicae y Lipaphis erysimi, ambos no colonizadores del cultivo pero altamente presentes. En ambos casos es importante realizar estudios de transmisión de este virus.
Por su parte, los investigadores Rafael López y Sebastian Meier dieron a conocer antecedentes sobre la interacción agua-nutriente en el cultivo de la papa. Presentaron resultados, evaluando dosis crecientes de nitrógeno, fósforo y junto con el manejo de riego deficitario, concluyendo preliminarmente que la interacción agua nutriente es sinérgica y que ha sido totalmente infravalorada en estudios anteriores, afectando rendimiento y calidad del tubérculo (resultados que serán reportados en próximos informativos INIA). Además, se diseñaron estudios para evaluar la respuesta de la papa a dosis crecientes de potasio y su interacción con agua sobre el rendimiento y calidad del tubérculo.
Respecto a la generación de información sobre momentos de ocurrencia de las distintas etapas del desarrollo fenológico vegetativo de cinco cultivares de papa (Patagonia INIA, Puyehue INIA, Karu INIA,Yagana INIA y Desiree), en función de los grados día acumulados (GDA), a cargo de la investigadora Nelba Gaete, se determinó de manera preliminar que Patagonia INIA es la más rápida en emerger requiriendo 128 GDA y la más tardía Yagana INIA, con 163 GDA. A la floración, Puyehue INIA fue más rápida, puesto que con 400 GDA presentó un 60% de su floración, seguida de Patagonia con un 40%. La más tardía fue Yagana INIA, que presentó 20% de floración con los mismos GDA.
Finalmente en el tema de control de malezas en papa, se establecieron parcelas demostrativas en Freire, Tranapuente, Teodoro Schmidt y Saavedra, con el objetivo de evaluar la respuesta de variedades de piel roja (Patagonia INIA y Puyehue INIA) y piel amarilla (Yagana INIA) al herbicida metribuzina (Sencor, Bectra, Metriphar, Metriclan). Este herbicida aplicado de postemergencia provocó síntomas de fitotoxicidad en el cultivo. Estos síntomas fueron de mayor intensidad en Yagana INIA, y que correspondieron a plantas de menor altura, clorosis apical y necrosis en el margen de las hojas. Consecuentemente la variedad Yagana INIA redujo su potencial productivo, mientras que Patagonia INIA y Puyehue INIA no se afectaron en sus rendimientos.
Estos resultados son un soporte importante para los resultados finales del programa y el impacto en los rendimientos del cultivo de papa, un rubro estratégico para productores de La Araucanía.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…