Categorías: Actualidad

INDAP invirtió más de 1400 millones de pesos en La Araucanía para potenciar desarrollo de la Agricultura Familiar

Son recursos que se destinarán en equipamiento agrícola e infraestructura productiva.

Los favorecidos son más de 700 emprendedores rurales de las diversas comunas de la región, en donde INDAP a través del financiamiento de proyectos de inversión apunta a apoyar a los pequeños agricultores que se dedican a dar un valor agregado a las materias primas que producen.

Uno de estos beneficiados es el agricultor Guido Baeza de la comuna de Cunco, quien presentó un proyecto de maquinaria, adjudicándose un incentivo de $2 millones 5oo mil para la compra de una encaladora y fumigadora. “Con este apoyo mi emprendimiento tendrá un cambio fundamental, porque mi predio está muy retirado y generalmente los que arriendan maquinaria no van por poca superficie. Entonces al disponer uno de la maquinaria cambia la cosa, además los agricultores cercanos también serán beneficiados porque prestaré servicios a ellos. Estoy feliz con la ayuda de INDAP

En este contexto Carolina Meier, directora regional de INDAP, indicó que estos proyectos que llevan consigo recursos destinados a la inversión y mejoramiento de los niveles productivos, en consecuencia lograr mejorar la calidad de vida los usuarios. “A través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), durante el primer semestre, abrimos muchos concursos en las diversas comunas de La Araucanía, apoyando en total con $1.400 millones en recursos, para la compra de maquinaria agrícola; infraestructura productiva tales como invernaderos y salas de procesos. Además, se consideró el mejoramiento y establecimiento de nuevos huertos, principalmente de berries, como frambuesas, frutillas y otros cultivos que se están desarrollando en la región”, aseguró la autoridad regional del agro.

Pero esto no es todo, porque la Directora adelantó que para el segundo semestre se abrirán distintos procesos de llamados a concursos para continuar apoyando a la Agricultura Familiar Campesina. “Son cerca de $740 millones en recursos disponibles que tenemos para que nuestros agricultores postulen, así puedan diversificar sus cultivos, mejorar sus encadenamientos comerciales, entre otros, recursos que son parte del Plan Impulso Araucanía, mandatado por el Presidente Sebastián Piñera”, puntualizó Meier.

Además, para la segunda mitad de 2019 se realizará el concurso del convenio INDAP Gobierno Regional, que contempla mil millones de pesos en recursos, para financiar infraestructura y equipamiento, maquinaria y material vegetal para el rubro frutícola, así seguir fomentando el desarrollo productivo de los emprendedores rurales.

En definitiva, son casi $2 mil millones en recursos los que prontamente estarán disponibles a través de los concursos de INDAP Araucanía, por eso el llamado a los pequeños agricultores es a estar atentos y consultar en las oficinas de las agencias de área del servicio del agro correspondiente.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

19 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace