Categorías: Oficiales

INIA y SKRETTING ajustan carta de navegación de trabajo conjunto

Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Skretting, la empresa proveedora de alimentos líder a nivel mundial, se reunieron en el Centro Regional INIA Carillanca, Región de La Araucanía, para afinar la carta de navegación que llevarán adelante que busca generar materias primas vegetales especializadas para mejorar la dieta de los salmones en Chile.

“Uno de nuestros principales objetivos como institución es responder a la demanda de la agroindustria y, en ese sentido, creemos que podemos apoyar a mejorar la competitividad de un sector importante para la economía de Chile, desarrollando nuevas variedades y tecnologías que generen dicho impacto. El trabajo entre el Instituto y la empresa Skretting busca reemplazar la harina y aceite de pescado en sus dietas por materias primas de origen vegetal. En este contexto, INIA tiene las capacidades en I+D para desarrollar nuevas materias prima, generando variedades altas en proteínas y ácidos grasos, para contribuir así a una alimentación sustentable en la industria del salmón. Además, para INIA es relevante apoyar el relacionamiento entre productores, I+D, e Industria comentó la Dra. María Teresa Pino, Coordinadora Nacional del Programa de Alimentos de INIA, quien lideró la reunión por parte de dicha organización

En el encuentro también participaron el Coordinador Nacional de Cultivos y Recursos Genéticos de INIA, Dr. Fernando Ortega; el Subdirector de I+D de INIA Carillanca, Dr. Jaime Mejías; los fitomejoradores Dres. Mario Mera (Leguminosas) y Claudio Jobet (Cereales), además del especialista en calidad de trigo y harinas de INIA, el bioquímico Javier Zúñiga.

Por parte de Skretting estuvo presente Juan Gutiérrez, Skretting ARC Manager; Rodrigo Silva, nutricionista de la compañía; Ximena Vásquez, Jefa de Proyectos y Jorge Muñoz, asesor de proyectos de Skretting ARC.

“Esta es nuestra tercera reunión en el marco del convenio suscrito entre INIA y Skretting, la que nos ha permitido establecer una hoja de ruta técnica, visualizar oportunidades y ciertas líneas de trabajo, con el objeto de generar una carta Gantt y un presupuesto asociado. El objetivo es poder comenzar a realizar actividades concretas dentro del 2020. Buscamos, además, que este trabajo conjunto pueda llegar a ser una opción real para los cultivos que hoy día se manejan en la zona. Esto, sumado a nuevas iniciativas en la búsqueda de escalabilidad y competitividad por parte de los productores, hacen que este trabajo conjunto pueda llegar a tener importantes alcances a largo plazo con una proyección sostenida en el tiempo”, comentó Juan Gutiérrez.

Cabe indicar que la salmonicultura requiere un alto número de hectáreas de materia prima de origen vegetal, por lo que existe una gran oportunidad para el sector agrícola y, en especial, para rubros específicos como los granos. Si se concretara esta posibilidad de compra a productores locales -que se estima para el próximo año requerirá de un aumento de un 30% de los volúmenes de materias primas- se estaría potenciando de manera significativa el sector agrícola chileno, generando una sinergia entre dos grandes industrias del país.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Inia Carillanca

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace