Categorías: Actualidad

Intendente Hernández recibió propuesta para manejo eficiente del agua y el riego

La propuesta fue recibida en el marco del Día Internacional y la Inauguración de la Expo –INIA Riego 2017, que se realiza en el campo experimental del Instituto Investigativo.

Ante la presencia del intendente de La Araucanía Miguel Hernández, el Director Nacional de INIA Carillanca y autoridades regionales, se dio inicio a la “Expo- INIA Riego 2017”. Actividad que enmarcada en la conmemoración del Día Mundial del Agua, busca ser un aporte para que los pequeños agricultores, conozcan las nuevas alternativas que ofrece, la ciencia y las empresas para potenciar el riego de sus cultivos.

En la oportunidad la máxima autoridad de Gobierno en la región, recibió un documento elaborado por distintos servicios públicos y académicos, en el que se define la política regional de recurso hídrico. Propuesta de la Comisión regional de Riego, que servirá como matriz para compensar el superávit de agua en el invierno y la escases, durante el verano. Al respeto el Intendente Hernández señaló, “estamos satisfechos del trabajo realizado, sabemos que hay un desafío inmenso por delante, el desafío del cambio climático, el desafío del desarrollo tecnológico en el manejo y uso del agua es grande, pero  tenemos mucha confianza en que nos va a ir bien”.

El informe contempla  una serie de propuesta que buscan la eficiencia en el uso del agua,  ya sea en el ámbito urbano y rural, considerando las proyecciones realizada por el mundo científico, el que señala de las graves consecuencias del calentamiento global en nuestro plantea,  lo que ya está generando en la región, aumento de temperaturas y precipitaciones breves pero intensas. “tiene lo ejes principales de lo que debería ser, una política regional en términos de poder desarrollar lo que es la gestión del recurso agua, en  términos productivos  y también del tema de agua potable rural”, agregó Vivianne Fernández, Directora Regional de Aguas, en La Araucanía.

En la línea de mejorar las condiciones y el uso del agua, el Gobierno mediante distintas políticas públicas, ejecutadas a través de INDAP y otros servicios, facilitan y generan mayor acceso al agua, es así como la meta impuesta el año 2014, de 17 mil arranques en la Araucanía, a la fecha se supera por más de 4 mil nuevos puntos de acceso al vital elemento. Sobre lo anterior, Julio Kalazich, agregó, “El Gobierno de la Presidenta Bachelet y en particular el Ministerio de Agricultura, le ha puesto una muy alta prioridad al tema del agua y así es en todo el país, hoy día los cambios en la legislación, han dado la posibilidad que miles de pequeños productores, tengan acceso al subsidio al riego a través de la CNR y programas del INDAP que antes no lo podían hacer”.

Con la finalidad de acercar el conocimiento y nuevas técnicas de riego a los agricultores, durante dos jornadas, las que se iniciaron este miércoles, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), realiza la Expo –INIA Riego 2017, oportunidad para que los interesados conozcan las nuevas metodologías para un uso más eficiente del agua y riego. Sobre la actividad la Directora Regional de INIA en La Araucanía Ivette Seguel, dijo, “Vamos a estar dos días, todo carillanca dispuesto y disponible para que los agricultores que tienen dudas, que quieran saber cómo iniciar esta nueva propuesta en la agricultura, tengan la posibilidad de conversar con los investigadores de INIA, pero también con los investigadores de otros centros regionales, que hoy día el director nacional ha facilitado para que concurran y se congreguen todos a conversar de riego”.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace