Categorías: Comunas

INJUV realiza encuesta de de juventud en 9 comunas de La Araucanía

El levantamiento de datos permitirá conocer la situación de la población en áreas como trabajo, educación, política, violencia, sexualidad, entre otras.

El Instituto Nacional de la Juventud, en conjunto con GfK Adimark, está realizando el trabajo de campo de la 9ª Encuesta Nacional de Juventud, herramienta estadística que se aplica cada tres años y que tiene por objetivo conocer la situación de las personas jóvenes de nuestro país, sus opiniones y experiencias en diversas temáticas.

El llamado a que la gente permita realizar la citada encuesta, la hizo el director regional de INJUV Araucanía Stefano Ferrari, en un punto de prensa, en la villa Aquelarre de Temuco, sector donde se realiza la encuesta en estos momentos.

La aplicación de la Encuesta comenzó el 8 de diciembre pasado, extendiéndose hasta marzo de 2019 y se realizará en todas las regiones del país, aplicándola a través de un Tablet. El cuestionario fue sometido al análisis técnico de expertos en la materia y contará con una muestra aproximada de 9.700 casos de personas de entre 15 y 29 años y en La Araucanía serán 500 las personas encuestadas tanto en el ámbito rural como urbano en las comunas, Angol Victoria, Lautaro, Padre las Casas, Temuco, Villarrica, Pucón, Imperial y Vilcún; un 30% de estas encuestas se realizarán en los sectores rurales de La Araucanía.

Ferrari junto con invitar a las personas a responder la encuesta señaló “los resultados de esta encuesta son fundamentales para conocer la realidad de nuestros jóvenes de la Araucanía, desde sus formas de participación social y política, vida sexual, mirada hacia la población migrante, nociones sobre jóvenes que no estudian ni trabajan, valor de la democracia, entre otros; por eso invitamos a los jóvenes de la región a que colaboren respondiendo esta encuesta, que es un claro scanner de la juventud y que nos permite generar nuevas y mejores políticas públicas que atiendan la realidad local y nacional”

Entre las temáticas consultadas están la participación en organizaciones y en trabajos voluntarios, afección política, trabajo de la población joven ocupada, nociones sobre los jóvenes que no estudian ni trabajan y el rol de las nuevas tecnologías en relaciones sociales o de pareja. Asimismo, se consultará sobre salud sexual, indicadores de contagios de Infecciones de Transmisión Sexual y aborto. Además se profundizará en las nociones sobre tipos de violencia en las relaciones de pareja y en temáticas como ciberbullying.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

13 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

13 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

15 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

15 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

16 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

18 horas hace