La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mariela Silva junto a dirigentes de la comunidad Juan Quidel participaron esta mañana en lanzamiento del Festival del Huillin que se va a realizar el sábado 16 febrero. La iniciativa es impulsada por la comunidad Juan Quidel, Lof Mapu Werrere de Cunco y recibió el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de fomento a la identidad cultural regional.
La seremi Mariela Silva destacó que “estamos muy contentos de poder apoyar estas iniciativas que ya están consolidados en las comunas y que fortalecen la identidad cultural de cada territorio. De esta manera contribuimos a avanzar en los lineamientos que en materia cultural tiene el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, promover el acceso a las diversas expresiones culturales, descentralizar la cultura, y al mismo tiempo se potencia la economía local y el turismo”.
La secretaria de la comunidad Juan Quidel Benicia Montiel Choriman expresó que “estamos haciendo una invitación a presenciar el Festival del Huillin en su tercera versión. Esta es una actividad de defensa del huillín o la nutria de río y va a haber música, gastronomía, artesanía y diferentes actividades, así es que los dejamos cordialmente invitados”.
El Tercer Festival del Huillín, es una iniciativa en la que participan 60 familias de la comunidad Juan Quidel del Lof Mapu Werrere, ubicada en el sector Huerrere bajo de la comuna de Cuncon a orillas del Río Allipen y tendrá música, artesanía, gastronomía, talleres de pintura, paseos en bote, trekking, observación de aves y un espacio para explicar y dar a conocer del huillín como parte del patrimonio natural. Entre los artistas que se van a presentar están Los Gatos Negros, la Rancherita, la agrupación Tribal, Trutruka y Trompeta Kimche Bautista Nahuel, Poeta Muerto Banda Rock, el grupo folclórico de Cunco, el poeta Leonel Lienlaf, ente otros.
Se trata de un evento cultural, artístico y científico que busca promover el cuidado del medioambiente y la biodiversidad presente en él, entre ellos el Huillín. Además, se pretende concientizar sobre el impacto que generan las acciones humanas sobre el entorno, y realzar la importancia de asumir un rol activo en la conservación del medioambiente. Dentro de sus objetivos esta generar un sentimiento de pertenencia de la comunidad y reconocimiento de la gran biodiversidad que existe en el entorno del río Allipen así como en la Cordillera de Huerrere que da nombre al sector.
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…
● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…
Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…
Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…
Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…
Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…