Categorías: Educación

JUNJI Araucanía fortalece aprendizaje del Mapudungun y cultura Mapuche con capacitación a sus funcionarias

El curso tuvo una duración de veinticuatro horas cronológicas, divididas en seis clases presenciales, realizadas durante los meses de abril y mayo.

Veinte funcionarias de jardines infantiles clásicos nuevos de la JUNJI Araucanía, participaron de una nueva versión del Curso Intermedio de Mapudungun.

De las comunas de Padre Las Casas, Nueva Imperial, Freire, Pitrufquén, Victoria y Temuco, fueron las participantes de esta iniciativa que tiene por objetivo, generar una instancia de formación continua sobre experiencias educativas interculturales, donde se apliquen conocimientos de protocolo mapuche, cosmovisión y lengua Mapudungun.

Este curso– taller organizado por el equipo asesor intercultural de la Unidad de Calidad Educativa de la institución, ya lleva cerca de ciento cincuenta funcionarios de la Dirección Regional y de jardines Infantiles, capacitados.

Así lo sostuvo el Director Regional de JUNJI, Juan Pablo Orlandini, “desde JUNJI región de La Araucanía, es un énfasis promover espacios donde se rescate y visibilice el conocimiento ancestral mapuche y la diversidad sociocultural de nuestra región”.

También, agregó, “es por esto, que instancias de formación continua, como este curso de mapudungun, permite entregar herramientas técnicas pedagógicas a las funcionarias para que conozcan, validen e incorporen la lengua y la cultura mapuche en las prácticas pedagógicas y así, estamos aportando a desarrollar en los niños y niñas su identidad sociocultural, como también el que aprendan a respetar la diferencia desde pequeños”, puntualizó.

De esta manera, se busca acercar la cultura mapuche a los equipos de trabajo, focalizando la metodología en el área de las didácticas y estrategias de cómo implementar la lengua y la cultura en las prácticas pedagógicas.

En esta oportunidad, participaron las mismas educadoras y técnicos en atención de párvulos del año pasado, que ya están en un nivel más avanzado, para profundizar en las estructuras gramaticales del Mapudungun, de cómo pueden utilizarlo en situaciones cotidianas y en cómo se incorpora en metodologías más pedagógicas, para enseñar el mapudungun en el jardín infantil, tanto en el nivel sala cuna como en los niveles medios”, señaló Elisa Padilla Educadora de Párvulos y Asesora Intercultural de la JUNJI Araucanía.

El curso de Mapudungun tuvo una duración de veinticuatro horas cronológicas, divididas en seis clases presenciales, realizadas durante los meses de abril y mayo, ocasión en las que se vieron contenidos como: nivelación de Mapudungun básico; morfosintaxis y diálogo práctico; construcción del relato utilizando temporalidad; construcción y expresión del Ül – cantos-; Mapuche Kimün y diálogos con Kimche.

Es así, como las funcionarias fortalecen los conocimientos y herramientas para desarrollar estrategias pertinentes y contextualizadas a los territorios, y que permiten incorporar aspectos básicos de la cultura Mapuche en la planificación y diseño de acciones propias del trabajo pedagógico en los jardines infantiles.

prensa

Entradas recientes

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

43 minutos hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

1 hora hace

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

3 horas hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

3 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

8 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

13 horas hace