Categorías: Educación

JUNJI Araucanía fortalece aprendizaje del Mapudungun y cultura Mapuche con capacitación a sus funcionarias

El curso tuvo una duración de veinticuatro horas cronológicas, divididas en seis clases presenciales, realizadas durante los meses de abril y mayo.

Veinte funcionarias de jardines infantiles clásicos nuevos de la JUNJI Araucanía, participaron de una nueva versión del Curso Intermedio de Mapudungun.

De las comunas de Padre Las Casas, Nueva Imperial, Freire, Pitrufquén, Victoria y Temuco, fueron las participantes de esta iniciativa que tiene por objetivo, generar una instancia de formación continua sobre experiencias educativas interculturales, donde se apliquen conocimientos de protocolo mapuche, cosmovisión y lengua Mapudungun.

Este curso– taller organizado por el equipo asesor intercultural de la Unidad de Calidad Educativa de la institución, ya lleva cerca de ciento cincuenta funcionarios de la Dirección Regional y de jardines Infantiles, capacitados.

Así lo sostuvo el Director Regional de JUNJI, Juan Pablo Orlandini, “desde JUNJI región de La Araucanía, es un énfasis promover espacios donde se rescate y visibilice el conocimiento ancestral mapuche y la diversidad sociocultural de nuestra región”.

También, agregó, “es por esto, que instancias de formación continua, como este curso de mapudungun, permite entregar herramientas técnicas pedagógicas a las funcionarias para que conozcan, validen e incorporen la lengua y la cultura mapuche en las prácticas pedagógicas y así, estamos aportando a desarrollar en los niños y niñas su identidad sociocultural, como también el que aprendan a respetar la diferencia desde pequeños”, puntualizó.

De esta manera, se busca acercar la cultura mapuche a los equipos de trabajo, focalizando la metodología en el área de las didácticas y estrategias de cómo implementar la lengua y la cultura en las prácticas pedagógicas.

En esta oportunidad, participaron las mismas educadoras y técnicos en atención de párvulos del año pasado, que ya están en un nivel más avanzado, para profundizar en las estructuras gramaticales del Mapudungun, de cómo pueden utilizarlo en situaciones cotidianas y en cómo se incorpora en metodologías más pedagógicas, para enseñar el mapudungun en el jardín infantil, tanto en el nivel sala cuna como en los niveles medios”, señaló Elisa Padilla Educadora de Párvulos y Asesora Intercultural de la JUNJI Araucanía.

El curso de Mapudungun tuvo una duración de veinticuatro horas cronológicas, divididas en seis clases presenciales, realizadas durante los meses de abril y mayo, ocasión en las que se vieron contenidos como: nivelación de Mapudungun básico; morfosintaxis y diálogo práctico; construcción del relato utilizando temporalidad; construcción y expresión del Ül – cantos-; Mapuche Kimün y diálogos con Kimche.

Es así, como las funcionarias fortalecen los conocimientos y herramientas para desarrollar estrategias pertinentes y contextualizadas a los territorios, y que permiten incorporar aspectos básicos de la cultura Mapuche en la planificación y diseño de acciones propias del trabajo pedagógico en los jardines infantiles.

prensa

Entradas recientes

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

11 minutos hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

19 minutos hace

Carabineros de Tolten debe acudir a otras comunas para cargar combustible por falta de estación de servicio en convenio con institución

El diputado Miguel Mellado denunció esta problemática y manifestó su preocupación al respecto dada la…

24 minutos hace

Alcalde de Villarrica sostiene reunión con Seremi de Obras Públicas para avanzar en proyectos comunales

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, celebró una importante reunión con el seremi de Obras…

31 minutos hace

Gobernador Saffirio y alcaldes de Pucón y Villarrica impulsan iniciativas para el desarrollo de la zona lacustre

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto con las autoridades locales y abordar los…

2 horas hace