Categorías: Comunas

Jóvenes del CECH participan en innovador proyecto de “Escuela Municipal de Salud Pública”

Un total de 27 jóvenes del Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH), están participando de un innovador programa de salud, que ha iniciado el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pucón.

El programa se denomina “Escuela Municipal de Salud Pública” y tiene como objetivo mejorar la salud pública comunal, así como formar a estudiantes que están en establecimientos educacionales municipalizados, con el sólo propósito que reciban conocimientos básicos de atención de salud, que a su vez les permitan entregar una atención a niños y niñas al interior de sus respectivas unidades educativas en caso de alguna emergencia.

La profesional encargada del programa y nutricionista, Marcela Samur Castillo comentó: “En esta oportunidad quisimos trabajar con jóvenes, porque nos hemos dado cuenta que mayoritariamente este grupo ha quedado de lado en todo lo que son las actividades de salud y con este programa quisimos involucrarlos para que puedan conocer todo nuestro sistema, ya que son ellos con quienes se pueden hacer grandes cambios en materia de salud”. La profesional expresó que la Escuela Municipal de Salud tiene distintos módulos, en donde cada profesional comparte con los jóvenes en qué consiste su profesión, además de los proyectos en los que han trabajado en su vida profesional, así como diferentes acciones que han realizado en sus respectivas áreas, todo con el objetivo de entregarle una guía vocacional y motivacional para su futuro académico.

Por su parte, el director del Centro de Salud Familiar, Pablo Flores, destacó el interés de los jóvenes en participar en esta escuela municipal. “Lo que queremos es que estos jóvenes se transformen en líderes, que tengan una formación, que puedan compartir experiencias, conocimientos, que puedan aplicar ya sea en familia y a su comunidad escolar”. Flores agregó que “esta es una buena instancia para una orientación vocacional, más de alguno de estos jóvenes le podría interesar estudiar alguna carrera relacionada con salud, como; enfermería, kinesiología, medicina general, dental, etc…y qué mejor que desde el Centro de Salud Familiar conozcan, la visión y la experiencia de lo que es trabajar en salud”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

16 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

16 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

16 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

17 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

17 horas hace