Categorías: Comunas

Jóvenes del CECH participan en innovador proyecto de “Escuela Municipal de Salud Pública”

Un total de 27 jóvenes del Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH), están participando de un innovador programa de salud, que ha iniciado el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pucón.

El programa se denomina “Escuela Municipal de Salud Pública” y tiene como objetivo mejorar la salud pública comunal, así como formar a estudiantes que están en establecimientos educacionales municipalizados, con el sólo propósito que reciban conocimientos básicos de atención de salud, que a su vez les permitan entregar una atención a niños y niñas al interior de sus respectivas unidades educativas en caso de alguna emergencia.

La profesional encargada del programa y nutricionista, Marcela Samur Castillo comentó: “En esta oportunidad quisimos trabajar con jóvenes, porque nos hemos dado cuenta que mayoritariamente este grupo ha quedado de lado en todo lo que son las actividades de salud y con este programa quisimos involucrarlos para que puedan conocer todo nuestro sistema, ya que son ellos con quienes se pueden hacer grandes cambios en materia de salud”. La profesional expresó que la Escuela Municipal de Salud tiene distintos módulos, en donde cada profesional comparte con los jóvenes en qué consiste su profesión, además de los proyectos en los que han trabajado en su vida profesional, así como diferentes acciones que han realizado en sus respectivas áreas, todo con el objetivo de entregarle una guía vocacional y motivacional para su futuro académico.

Por su parte, el director del Centro de Salud Familiar, Pablo Flores, destacó el interés de los jóvenes en participar en esta escuela municipal. “Lo que queremos es que estos jóvenes se transformen en líderes, que tengan una formación, que puedan compartir experiencias, conocimientos, que puedan aplicar ya sea en familia y a su comunidad escolar”. Flores agregó que “esta es una buena instancia para una orientación vocacional, más de alguno de estos jóvenes le podría interesar estudiar alguna carrera relacionada con salud, como; enfermería, kinesiología, medicina general, dental, etc…y qué mejor que desde el Centro de Salud Familiar conozcan, la visión y la experiencia de lo que es trabajar en salud”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

6 minutos hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

15 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

27 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

32 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

17 horas hace