Categorías: Comunas

Jóvenes del CECH participan en innovador proyecto de “Escuela Municipal de Salud Pública”

Un total de 27 jóvenes del Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH), están participando de un innovador programa de salud, que ha iniciado el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Pucón.

El programa se denomina “Escuela Municipal de Salud Pública” y tiene como objetivo mejorar la salud pública comunal, así como formar a estudiantes que están en establecimientos educacionales municipalizados, con el sólo propósito que reciban conocimientos básicos de atención de salud, que a su vez les permitan entregar una atención a niños y niñas al interior de sus respectivas unidades educativas en caso de alguna emergencia.

La profesional encargada del programa y nutricionista, Marcela Samur Castillo comentó: “En esta oportunidad quisimos trabajar con jóvenes, porque nos hemos dado cuenta que mayoritariamente este grupo ha quedado de lado en todo lo que son las actividades de salud y con este programa quisimos involucrarlos para que puedan conocer todo nuestro sistema, ya que son ellos con quienes se pueden hacer grandes cambios en materia de salud”. La profesional expresó que la Escuela Municipal de Salud tiene distintos módulos, en donde cada profesional comparte con los jóvenes en qué consiste su profesión, además de los proyectos en los que han trabajado en su vida profesional, así como diferentes acciones que han realizado en sus respectivas áreas, todo con el objetivo de entregarle una guía vocacional y motivacional para su futuro académico.

Por su parte, el director del Centro de Salud Familiar, Pablo Flores, destacó el interés de los jóvenes en participar en esta escuela municipal. “Lo que queremos es que estos jóvenes se transformen en líderes, que tengan una formación, que puedan compartir experiencias, conocimientos, que puedan aplicar ya sea en familia y a su comunidad escolar”. Flores agregó que “esta es una buena instancia para una orientación vocacional, más de alguno de estos jóvenes le podría interesar estudiar alguna carrera relacionada con salud, como; enfermería, kinesiología, medicina general, dental, etc…y qué mejor que desde el Centro de Salud Familiar conozcan, la visión y la experiencia de lo que es trabajar en salud”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

9 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

9 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

9 horas hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

9 horas hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

12 horas hace

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…

12 horas hace