La historia cobra vida en la Tragicomedia de Ande que se estrenará en el Teatro Municipal

Elenco estelar para el regreso de Tryo Teatro Banda a Temuco, producción protagonizada por María Izquierdo, en el rol de Atahualpa.

En una apuesta de teatro musical, creada por los juglares contemporáneos de la compañía Tryo Teatro Banda, este lunes 22 de julio, a las 20 horas, se estrenará en La Araucanía la Tragicomedia del Ande. Este debut que recrea la codicia, traición y violencia que surgieron en torno a la captura de Atahualpa, el último emperador Inca, es un imperdible de las vacaciones de invierno en el Teatro Municipal de Temuco.

Una vez capturado por Pizarro, Atahualpa, el último emperador inca, ofreció llenar de oro la habitación en que estaba prisionero a cambio de su libertad. Y aunque el oro llegó, fue juzgado y asesinado, desatando una tragedia que envolvió a Pizarro y Almagro, socios en la conquista del Perú. Esta historia de amistad, codicia, traición y violencia es contada en la Tragicomedia del Ande, uno de los últimos montajes de la compañía Tryo Teatro Banda.

Teatro, historia, juglaría y música se unen en este estreno que sigue las hazañas de Francisco Pizarro y Diego de Almagro para conquistar el Imperio Inca, reflexionando así sobre el rol de Chile en el desenlace. “La captura de Atahualpa por parte de los invasores, pasando de ser vencedor de su hermano a cautivo de los españoles, es para no creerla. Y su muerte es una de las traiciones más impactantes y polémicas de la historia”, cuenta Francisco Sánchez, quien interpreta a Pizarro. Mientras, María Izquierdo encarna a un andrógeno Atahualpa.

Tragicomedia del Ande es una obra que se conecta con una tradición teatral precolombina, en la que los antiguos incas organizaban representaciones teatrales sobre las hazañas y memorias de sus reyes difuntos, para que el pueblo no las olvidara. Los cronistas de la época calificaron este tipo de representaciones como sainetes, farsas, comedias o dramas, y lo asociaron con el término taqui, que en quechua alude a cantar y bailar al mismo tiempo.

Para el trabajo de Tryo Teatro Banda siempre ha sido importante revisar la historia, para entender quiénes somos, saber cómo fue la conquista y aproximarse un poco a nuestros antepasados. Así, para estos juglares modernos, esta obra, tal como las representaciones de los incas precolombinos, son una buena forma de imaginar, sentir y conocer un poco más de nuestra historia.

En cuanto a su debut en Temuco, “esta es nuestra primera salida al sur después de haber estrenado la obra en Santiago el 2018, nos pone muy contentos venir a mostrar nuestro trabajo con la compañía, invitamos a los espectadores a presenciar un espectáculo único e inédito, en una evolución de nuestra compañía hacia algo de mayor formato puramente latinoamericano”, relata Sánchez, investigador y dramaturgo.

En esta nueva producción la música adquiere aún más protagonismo, ya que a los actores-músicos que forman la compañía se suma a la escena la orquesta del director y compositor Sebastián Errázuriz, Ensamble MusicActual. Simón Schriever, Greco Acuña, Francisco Sánchez y el elenco de Tryo Teatro Banda, son responsables de la composición y arreglos, y Errázuriz de la dirección orquestal y la orquestación de la música de la obra.

En total son 18 personas bajo la batuta de Sebastián Vila, a cargo de la dirección general, quien aseguró que esta obra “está inspirada mucho en elementos operáticos, lo musical es mucho más preponderante y hay elementos nuevos para la compañía como el coro y la tragedia”. En efecto, a casi veinte años de los inicios de Tryo Teatro Banda el lenguaje de la juglaría que han desarrollado y patentado en los escenarios chilenos, hoy crece con la presencia de una orquesta en vivo.

La obra, recomendada para mayores de 12 años, tendrá una única función en Temuco con entradas que van desde los 8 mil pesos para el público general, hasta los 6.400 pesos para tercera edad, estudiantes y convenios. Los tickets se pueden adquirir en las boleterías del Teatro Municipal y en www.daleticket.cl.

prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

2 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

5 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

20 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

20 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

20 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

20 horas hace