Categorías: Educación

Laboratorio de la Autónoma obtiene acreditación nacional para realizar ensayos sobre calidad de materiales de construcción

La certificación transforma al Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción en el único del sur de Chile con estas características.

Más de 60 ensayos de laboratorio certificados podrá realizar el Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de la Universidad Autónoma de Chile luego que el Instituto Nacional de Normalización los acreditara hasta el 2023 bajo la Norma NCh-ISO 17025:2005.

La certificación permitirá a las empresas del área de la construcción acercarse a esta unidad para realizar los ensayos de sus muestras de materiales en tres áreas: mecánica de suelos, hormigones y mezclas asfálticas.

Al respecto, el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Daniel Schmidt, señaló “el trabajo para obtener la acreditación se desarrolló prácticamente en un año y medio y ese esfuerzo hoy nos permite transformar al CTTC en el único laboratorio de estas características en nuestra región. Es muy difícil que un joven proyecto como este alcance la evaluación adecuada en las tres áreas, lo que demuestra el profesionalismo y alto nivel de quienes conforman este equipo”.

Sobre el proceso que se desarrolla en el laboratorio, el director del Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción, Marcelo Fernández, explicó “hoy todas las empresas dedicadas a la ejecución de obras deben validar un estándar de calidad en los materiales que están utilizando en la ejecución de estas, según requerimientos del proyecto, y la forma de medirlo es a través de ensayos y pruebas de laboratorio”.

Por ejemplo, el CTTC podrá tomar muestras de hormigón durante la construcción de una calle, trasladarlas a las sus dependencias y realizar las pruebas que sean solicitadas. Luego, se emitirá un informe donde se indique las características de las pruebas realizadas, lo que respaldará el trabajo que la constructora realice, asegurando confiabilidad en los resultados ya que el laboratorio se encuentra acreditado.

“Esta acreditación nos permite ahora ingresar al registro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como laboratorio de control técnico de calidad de construcción, lo que abre una serie de oportunidades para que los servicios públicos y empresas privadas confíen en nosotros y valoren el trabajo que desde la universidad realizamos como entidad formadora de profesionales para la región”, enfatizó el director del CTTC.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

7 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

10 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

11 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace