Categorías: Educación

Laboratorio de la Autónoma obtiene acreditación nacional para realizar ensayos sobre calidad de materiales de construcción

La certificación transforma al Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción en el único del sur de Chile con estas características.

Más de 60 ensayos de laboratorio certificados podrá realizar el Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción (CTTC) de la Universidad Autónoma de Chile luego que el Instituto Nacional de Normalización los acreditara hasta el 2023 bajo la Norma NCh-ISO 17025:2005.

La certificación permitirá a las empresas del área de la construcción acercarse a esta unidad para realizar los ensayos de sus muestras de materiales en tres áreas: mecánica de suelos, hormigones y mezclas asfálticas.

Al respecto, el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Daniel Schmidt, señaló “el trabajo para obtener la acreditación se desarrolló prácticamente en un año y medio y ese esfuerzo hoy nos permite transformar al CTTC en el único laboratorio de estas características en nuestra región. Es muy difícil que un joven proyecto como este alcance la evaluación adecuada en las tres áreas, lo que demuestra el profesionalismo y alto nivel de quienes conforman este equipo”.

Sobre el proceso que se desarrolla en el laboratorio, el director del Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción, Marcelo Fernández, explicó “hoy todas las empresas dedicadas a la ejecución de obras deben validar un estándar de calidad en los materiales que están utilizando en la ejecución de estas, según requerimientos del proyecto, y la forma de medirlo es a través de ensayos y pruebas de laboratorio”.

Por ejemplo, el CTTC podrá tomar muestras de hormigón durante la construcción de una calle, trasladarlas a las sus dependencias y realizar las pruebas que sean solicitadas. Luego, se emitirá un informe donde se indique las características de las pruebas realizadas, lo que respaldará el trabajo que la constructora realice, asegurando confiabilidad en los resultados ya que el laboratorio se encuentra acreditado.

“Esta acreditación nos permite ahora ingresar al registro del Ministerio de Vivienda y Urbanismo como laboratorio de control técnico de calidad de construcción, lo que abre una serie de oportunidades para que los servicios públicos y empresas privadas confíen en nosotros y valoren el trabajo que desde la universidad realizamos como entidad formadora de profesionales para la región”, enfatizó el director del CTTC.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace