Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco con stock crítico de sangre

Solicita dadores de sangre de manera urgente.

Debido al aumento de cirugías complejas que recibe diariamente el Hospital regional, tanto electivas como de urgencia, mantener un abastecimiento de sangre es fundamental y si bien, aún no se puede hablar de emergencia, el llamado del recinto asistencial es a acercarse de manera urgente al Banco de Sangre para abastecer este servicio y poder atender en el tiempo y oportunidad que corresponde sin verse en la necesidad de suspender o postergar sus cirugías debido a la falta de este elemento vital.

“Se han debido priorizar y reprogramar cirugías. Estamos con un déficit importante de sangre por lo que necesitamos que la población venga a donar al hospital sangre de cualquier tipo ya que todos los días estamos cubriendo cirugías y la necesidad ha aumentado este último tiempo. Por eso el llamado, ya que en este momento estamos con una urgencia y necesitamos sangre” señaló la jefa de centro de responsabilidad de pabellones del HHHA, Dra. Valeria Epulef.

El Banco de Sangre del Hospital atiende desde las 08.00 hasta las 17.30 hrs. por sistema de agendamiento, que significa llamar previamente para agendar una hora de donación. Sin embargo, debido a la contingencia, se ha dispuesto también de atención alternativa que dé respuesta a esta necesidad.

Es necesario recordar que el personal clínico puede entregar su mayor esfuerzo pero no puede reemplazar algo tan vital como la sangre. Por cada donación se benefician 3 personas adultas y 5 recién nacidos.

¿Quiénes pueden y quienes no pueden donar?

Pueden ser donantes todas aquellas personas que tengan entre 18 y 60 años de edad, que pesen más de 50 kilos, en el caso de las mujeres que no estén embarazadas, que no estén resfriados, ni que tengan enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardiacos, en general y que hayan consumido alimentos en las últimas 4 horas.

El proceso de donación es muy sencillo y seguro. No toma más de 30 minutos y consta de cuatro fases:

1.- Inscripción del donante, donde se registran los datos demográficos de la persona, que quedan incorporados en el sistema informático y, cuya información sirve para conocer los antecedentes del donante en sus futuras donaciones, haciendo este proceso más rápido, y facilitando el contacto en caso de ser necesario. Dichos datos son guardados de forma segura y confidencial.

2.- Encuesta profesional y privada a los potenciales donantes, en la que se indaga acerca de su salud, con la finalidad de realizar un proceso de donación seguro.

3.- Examen Físico, donde se mide la presión arterial y la hemoglobina para descartar anemia, además de entregar al donante su grupo sanguíneo.

4.- Flebotomía, que es la extracción de sangre propiamente tal. Luego de ella se da una colación al donante para evitar mareos o fatiga.

PERSONAS QUE NO PUEDEN DONAR

· Con resfriado o episodios de diarrea en la última semana.

· Quien esté tomando antibióticos

· Enfermos crónicos o que hayan tenido cáncer (se puede aceptar hipertensión, tiroides y resistencia a la insulina)

· Embarazadas, madres amamantando o quien haya tenido un aborto en los últimos 6 meses.

· Personas con epilepsia o asma en tratamiento

· Quien tenga Cirugía reciente (menos de 3 meses)

· Quienes posean heridas frescas sin cicatrizar.

· Quien en los últimos 6 meses, se haya hecho un tatuaje o piercing.

· Personas con VIH, hepatitis B, C, sífilis o chagas.

· Quienes consuman drogas ilegales

· Quienes hayan tenido sexo en los últimos 6 meses con más de una persona.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

7 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

10 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

11 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace