Este trabajo que contiene 14 canciones que viajan entre el vals a la refalosa, entre ellas, un himno universal, Violeta Parra consolidó su posición en la historia de la música al entregar su manifiesto más único e irrepetible. “Las últimas composiciones”, placa lanzada en noviembre de 1966 bajo el sello RCA Víctor, fue el disco número 11 en la vasta obra de la mujer que rescató el canto de los pueblos, encontrándose con historias en distintas lenguas y vertientes.
“Run Run se fue pa’l norte”, “Cantores que reflexionan”, “Volver a los 17” o “La cueca de los poetas” -la cual escribió junto a su hermano Nicanor Parra-, son parte de los versos de una mujer que buscó otros caminos, desarrollando la sensibilidad que terminó siendo “el canto de todos”.
Pero entre todas las canciones folclóricas que dan vida a la última patita de la Violeta, es “Gracias a la vida”, track que da inicio al LP, el más simbólico e importante de la nacida en San Fabián de Alico.
Considerada una canción nihilista, profundamente conectada con el rito del guillatún en el mundo mapuche, un legado magnificado de melancolía pero que en su letra busca agradecer los dones de la vida que nos entrega nuestro entorno.
Su canción más emblemática se transformó en un himno internacional, siendo interpretado por categóricas voces como Raphael, Mercedes Sosa e incluso grupos más contemporáneos como los suecos de The Cardigans.
La relevancia del registro en nuestra historia es tal que la Revista Rolling Stone Chile, en abril de 2008, eligió a “Las Últimas Composiciones” como el mejor disco chileno de todos los tiempos.
REEDICIÓN
En 2017, en el centenario de Violeta y a más de 50 años del lanzamiento de su último disco, Ángel y Javiera Parra, los nietos que no alcanzó a conocer, se involucraron en cuerpo y alma para versionar las canciones de su abuela. Este sábado 14 de septiembre ambos llegarán al Teatro Municipal con el trabajo discográfico lanzado hace ya dos años bajo el histórico nombre.
“Es un disco muy bonito muy luminoso. Tiene algunas canciones muy apegadas a las versiones de la Violeta y otras muy jugadas, entonces ha sido algo tan lindo este proyecto junto a él” mencionó Javiera Parra en la antesala de su show.
El público aún puede comprar sus entradas directamente en las boleterías del Teatro o en www.daleticket.cl a 8 mil público general y 6400 convenio, estudiantes y tercera edad.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…