Categorías: Salud

Los resfríos y la influenza pueden causar pérdida de la audición

Por los cambios bruscos de temperatura, los oídos se encuentran expuestos ante cualquier infección de la vía aérea. Cuando bajan los termómetros los virus se encuentran en mayor cantidad y pueden causar desde una molesta otitis hasta la rotura de un tímpano.

Los cambios de temperaturas y la exposición al frío afectan a varias partes de nuestro cuerpo incluido el oído. Gloria Sanguinetti, fonoaudióloga de los centros auditivos GAES, destaca que es importante cuidar la salud auditiva durante este período del año, ya que es frecuente que en invierno la faringitis, la influenza o un simple resfrío vayan acompañados de rinitis e incluso de otitis.

La fonoaudióloga de los centros auditivos GAES explica que el oído se encuentra conectado con la garganta mediante un tubito llamado Trompa de Eustaquio, que tiene como función mantener la presión dentro del oído así como de mantenerlo seco permitiendo el flujo de líquido del oído a la garganta. “Cuando tenemos influenza o un resfriado, la Trompa de Eustaquio puede llegar a inflamarse o llenarse de secreción por lo que no podrá realizar adecuadamente su función y en el oído medio comenzará también a acumularse moco o líquido. Si esto sucede, las personas pueden sentir que tienen el oído tapado y hay una sensación de congestión nasal así como una posible disminución en la audición”.

El líquido dentro de los oídos puede llegar a infectarse produciendo una otitis media o una inflamación de la zona media del oído como consecuencia de la contaminación de bacterias o virus. “Incluso la infección puede crecer tanto que busca una salida en forma de pus a través del tímpano. Esto es a lo que se le conoce perforación del tímpano y el riesgo de una posible pérdida auditiva es más alto” afirma Gloria Sanguinetti.

Durante la infección de oído, en algunas personas puede haber una disminución auditiva importante, sin embargo, si la infección se trata y desaparece, en la mayoría de los casos, la audición vuelve a la normalidad. Es importante acudir al médico si la influenza persiste porque muchas veces a estas infecciones no se les da el cuidado que requieren, se vuelven crónicas y pueden llegar a ser una de las causas de pérdida auditiva de manera permanente.

Los centros auditivos GAES cuentan con chequeos auditivos gratuitos si las personas tienen dudas sobre su salud auditiva, además entregan asesoría al paciente para que la influenza no afecte la salud auditiva.

5 consejos para evitar que los oídos sufran:

  • Tanto la higiene como el secado de los oídos debe realizarse solo en la parte de la oreja o pabellón auricular con toalla. Por ningún motivo hay que introducir cotonitos porque pueden generar un daño severo.
  • Para evitar una otitis lo más eficaz es evitar la entrada de aire frío a la nariz y la boca, ya que son los conductos de entrada más habituales de los gérmenes. También evitar la exposición al humo del cigarrillo porque favorece los procesos inflamatorios del aparato respiratorio.
  • Si tiene niños, evite los cambios bruscos de temperatura. También es conveniente ventilar bien la casa, especialmente las habitaciones donde pasamos más horas, como los dormitorios.
  • No exponer a los niños a lugares muy concurridos donde puede haber proliferación de gérmenes como los centros comerciales.
  • Elegir una dieta que ayude a fortalecer las defensas: la vitamina B12, presente en la leche, huevos y carne roja, tiene efectos positivos en la salud auditiva.

ACERCA DE GAES

GAES es una compañía multinacional de origen español, líder en el tratamiento de personas con problemas de audición, con más de 600 centros auditivos abiertos Europa y en América Latina. Desde que GAES abrió sus puertas en 1949, el sello está enfocado en mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos. En Chile cuenta con una extensa red de 24 Centros Auditivos, ubicados desde Iquique hasta Puerto Montt.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

31 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

9 horas hace