Categorías: Salud

Los resfríos y la influenza pueden causar pérdida de la audición

Por los cambios bruscos de temperatura, los oídos se encuentran expuestos ante cualquier infección de la vía aérea. Cuando bajan los termómetros los virus se encuentran en mayor cantidad y pueden causar desde una molesta otitis hasta la rotura de un tímpano.

Los cambios de temperaturas y la exposición al frío afectan a varias partes de nuestro cuerpo incluido el oído. Gloria Sanguinetti, fonoaudióloga de los centros auditivos GAES, destaca que es importante cuidar la salud auditiva durante este período del año, ya que es frecuente que en invierno la faringitis, la influenza o un simple resfrío vayan acompañados de rinitis e incluso de otitis.

La fonoaudióloga de los centros auditivos GAES explica que el oído se encuentra conectado con la garganta mediante un tubito llamado Trompa de Eustaquio, que tiene como función mantener la presión dentro del oído así como de mantenerlo seco permitiendo el flujo de líquido del oído a la garganta. “Cuando tenemos influenza o un resfriado, la Trompa de Eustaquio puede llegar a inflamarse o llenarse de secreción por lo que no podrá realizar adecuadamente su función y en el oído medio comenzará también a acumularse moco o líquido. Si esto sucede, las personas pueden sentir que tienen el oído tapado y hay una sensación de congestión nasal así como una posible disminución en la audición”.

El líquido dentro de los oídos puede llegar a infectarse produciendo una otitis media o una inflamación de la zona media del oído como consecuencia de la contaminación de bacterias o virus. “Incluso la infección puede crecer tanto que busca una salida en forma de pus a través del tímpano. Esto es a lo que se le conoce perforación del tímpano y el riesgo de una posible pérdida auditiva es más alto” afirma Gloria Sanguinetti.

Durante la infección de oído, en algunas personas puede haber una disminución auditiva importante, sin embargo, si la infección se trata y desaparece, en la mayoría de los casos, la audición vuelve a la normalidad. Es importante acudir al médico si la influenza persiste porque muchas veces a estas infecciones no se les da el cuidado que requieren, se vuelven crónicas y pueden llegar a ser una de las causas de pérdida auditiva de manera permanente.

Los centros auditivos GAES cuentan con chequeos auditivos gratuitos si las personas tienen dudas sobre su salud auditiva, además entregan asesoría al paciente para que la influenza no afecte la salud auditiva.

5 consejos para evitar que los oídos sufran:

  • Tanto la higiene como el secado de los oídos debe realizarse solo en la parte de la oreja o pabellón auricular con toalla. Por ningún motivo hay que introducir cotonitos porque pueden generar un daño severo.
  • Para evitar una otitis lo más eficaz es evitar la entrada de aire frío a la nariz y la boca, ya que son los conductos de entrada más habituales de los gérmenes. También evitar la exposición al humo del cigarrillo porque favorece los procesos inflamatorios del aparato respiratorio.
  • Si tiene niños, evite los cambios bruscos de temperatura. También es conveniente ventilar bien la casa, especialmente las habitaciones donde pasamos más horas, como los dormitorios.
  • No exponer a los niños a lugares muy concurridos donde puede haber proliferación de gérmenes como los centros comerciales.
  • Elegir una dieta que ayude a fortalecer las defensas: la vitamina B12, presente en la leche, huevos y carne roja, tiene efectos positivos en la salud auditiva.

ACERCA DE GAES

GAES es una compañía multinacional de origen español, líder en el tratamiento de personas con problemas de audición, con más de 600 centros auditivos abiertos Europa y en América Latina. Desde que GAES abrió sus puertas en 1949, el sello está enfocado en mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos. En Chile cuenta con una extensa red de 24 Centros Auditivos, ubicados desde Iquique hasta Puerto Montt.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace