Más de ciento cincuenta familias y vecinos de Lumaco participaron en la elección del nombre definitivo del nuevo jardín infantil y sala cuna JUNJI que, hasta ahora, se conocía en la comuna como proyecto “Estadio”.
Luego de un proceso ciudadano altamente participativo, la comunidad en pleno votó para que “Pichikeche Newen” la fuerza de los niños, fuera la alternativa ganadora que dará una nueva identidad a este espacio educativo.
La actividad, es una de las instancias de participación ciudadana que la JUNJI promueve para dialogar, opinar y ser parte de las actividades que realiza la institución en beneficio del desarrollo integral de los niños y niñas.
“Hemos tenido una participación magnifica con más de ciento cincuenta padres, apoderados, redes, carabineros, para realizar esto que denominamos “Ponle Nombre a Tu jardín”, que es parte de las iniciativas de participación ciudadana que lleva JUNJI a todos sus jardines, y lograr tener este nombre que identifica toda la cosmovisión del jardín y sala cuna con su sello intercultural”, destacó el director regional, Juan Pablo Orlandini.
“Estamos muy contentos con la elección del nombre porque desde el principio fuimos informadas sobre el proceso que se realizaría y se nos invitó a todos a participar aportando con nombres, con ideas, en la lengua que fuera y no solamente a nosotros, sino también a la comunidad local, a las autoridades, así que esto fue muy democrático”, señaló María Paz Rigolet, apoderada y secretaria Centro de Padres del jardín.
Patricio Fulgieri, apoderado agregó que “la elección del nuevo nombre fue realizado de muy buena manera, con participación ciudadana, con nombres sugeridos por la comunidad y miembros del mismo jardín, y muy democrático porque se eligió el nombre que representaba a la mayoría de las personas que acudieron a la votación”.
Cabe señalar que “Ponle Nombre a Tu jardín”, es una consulta ciudadana que apunta a modificar y mejorar aspectos de los establecimientos para que tengan identidad propia y que considere las características del territorio y de la cultura, entre otros aspectos.
El encuentro realizado en dependencias del jardín infantil permitió conocer más sobre la propuesta educativa, su sello intercultural y los desafíos planteados por el equipo profesional para entregar educación inicial de calidad a los cuarenta y ocho niños y niñas que atiende.
En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…
El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…
Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…
La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…
La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…