Categorías: Salud

Médico del Hospital Militar de Santiago se capacita en cirugía de columna en Hospital de Nueva Imperial

El profesional se entrenó en cirugía endoscópica de columna, un procedimiento que se ha tornado habitual y motivo de orgullo y prestigio para el establecimiento intercultural de la Red Araucanía Sur.

El desarrollo de cirugías mínimamente invasivas de columna es un aspecto distintivo a nivel nacional que ha posicionado al Hospital Intercultural de Nueva Imperial en este tipo de procedimientos, lo que es visto por la comunidad médica como una gran oportunidad de formación.

Este fue el caso del Traumatólogo-Subespecialista en Cirugía de Columna del Hospital Militar de Santiago, dr. Andrés Guardia, quien participó en una rotación de formación en este tipo de cirugía, donde resolvieron 6 casos de pacientes con Hernia del Núcleo Pulposo (HNP) y Canal Lumbar Estrecho, también conocido como Raquiestenosis, donde por la artrosis de la columna se comprimen algunas estructuras nerviosas que impiden caminar bien a los pacientes.

Al respecto, el médico visitante agradeció la oportunidad de participar en esta instancia, donde aseguró que “He podido constatar que en un tema tan específico como la cirugía endoscópica de columna se trabaja muy bien, y es destacable que en un hospital que está alejado de los grandes centros urbanos se esté realizando este tipo de cirugía. Me llevo grandes aprendizajes de acá y espero que me inviten nuevamente”.

Distintivo a nivel nacional

La intervención lumbar consiste en retirar las hernias del núcleo pulposo, en caso de que estas existan, o rebajar la artrosis al disminuir la cantidad de hueso que está haciendo compresión en las estructuras neurológicas, y en Nueva Imperial es realizada por un equipo encabezado por el traumatólogo especialista en cirugía de columna, dr. Cristian Correa.

“Normalmente esta cirugía requiere varios días de hospitalización, pero con la cirugía endoscópica más del  90% de los pacientes son ambulatorios, quiere decir que se retiran el mismo día a su hogar a descansar con su familia. Nuestros pacientes pueden estar tranquilos porque acá hacemos cirugía de columna de primer nivel, que no está solamente restringida a los sistemas privados de salud, por lo que pueden estar muy orgullosos y muy tranquilos con eso”, destacó el doctor Correa.

La cirugía mayor ambulatoria permite disminuir la tasa de ocupación de días cama, lo que beneficia el flujo de pacientes en los hospitales en la Red Araucanía Sur, contribuye en su descongestión y permite disminuir también las listas de espera, considerando que la hernia del núcleo pulposo es la segunda garantía GES que tiende a estar más saturada.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace