Categorías: Salud

Hospital de Nueva Imperial realizará tratamiento a pacientes con infarto cerebral

Trombolisis es el nombre del innovador tratamiento que comenzara a realizar el centro asistencial.

El Accidente Cerebro Vascular (ACV) es una patología que se produce por un bloqueo del flujo normal de la sangre hacia el cerebro o por la ruptura del vaso sanguíneo, originando un derrame. En Chile, es la primera causa de muerte desde el año 2008, donde se estima que, por cada hora, muere una persona.

Por esta razón, el Hospital Intercultural de Nueva Imperial comenzó a prepararse para realizar Trombolosis a pacientes con ACV, a través de la unidad de neurorehabilitacion.

Respecto a esto, la neuróloga del Hospital de Imperial, dra. Daniela González señaló que “El hospital cuenta desde hace un par de años con una unidad de neurorehabilitacion con 11 camas, en donde se trabaja con pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular y que han quedado con algún grado de secuela. Sin embargo, se ha planteado poder dar una atención a estos pacientes inmediatamente después de sufrido el accidente vascular”, destacó la profesional.

La Trombolisis es un tratamiento que busca disolver el coágulo sanguíneo que impide la normal circulación de la sangre a través de distintos medicamentos que se administran directamente en el coágulo. No obstante, para que el tratamiento sea efectivo, existe un periodo de tres horas luego de ocurrido el ACV, los que resultan fundamentales para la posterior recuperación de la persona.

Hasta la fecha, el tratamiento solo es practicado en el Hospital Regional de Temuco, pero que próximamente también se podrá desarrollar en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial. Por esta razón, la unidad de Neurorehabilitacion se está preparando con una serie de capacitaciones tanto a médicos como personal no médico, además de entregar información importante a la comunidad que permita reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular.

Así lo detalló la Dra. Daniela González, quien recalcó que “es fundamental el reconocimiento temprano de los síntomas para lo cual se hará un trabajo informativo que permita a la ciudadanía poder tomar decisiones rápidamente y lleguen con el paciente al centro de salud dentro de las primeras tres horas de ocurrido el accidente cerebrovascular.”

Actualmente, el Hospital de Nueva Imperial cuenta con todos los requerimientos, como un escáner, unidad de paciente crítico y la unidad de neuro rehabilitación, para brindar un tratamiento integral a los pacientes que sufren accidentes cerebro vascular. Razón, por la que es posible practicar la trombolisis a los usuarios que cumplen con las condiciones para el procedimiento, permitiendo revertir gran parte de las secuelas que dejan está mortal enfermedad.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace