Categorías: ComunasSalud

Servicio de Neurorehabilitación de Hospital Imperial pone de pie a sus pacientes

A partir de noviembre del año pasado comenzó a prestar servicios la nueva Unidad de Neurorehabilitación del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, donde se han llevado a cabo importantes avances en los pacientes hospitalizados en esta unidad.

Fiel testimonio de este gran avance en materia de rehabilitación es el de Verónica Salazar (47), quien ingresó el 8 de febrero de 2016 a este Servicio tras ser derivada del Hospital Hernán Henríquez Aravena, donde fue sometida a una cirugía por un tumor cerebral, paciente a la que además se le practicó una traqueotomía.

“Hace un mes que Verónica está en Neurorehabilitación, cuando llegó estaba sin movilidad en sus extremidades, tampoco podía hablar, de eso ha pasado un mes y los avances que ha tenido con el tratamiento y terapias diarias del equipo de profesionales han sido sustanciales. De hecho la paciente, ya puede dar sus primeros pasos con ayuda. También, ha mejorado su estado de ánimo y hoy está aprendiendo a hablar”. Así lo señaló la Dra. Daniela González, a cargo del área Neurorehabilitación, quien dijo sentirse satisfecha con los logros de la paciente, “ella hoy se puede sentar, logra caminar con apoyos y tiene un mejor ánimo para realizar los ejercicios.”

Andrea Catalán Vasquez, directora del Hospital de Imperial se refirió a este caso y destacó la atención y profesionalismo del equipo de trabajo. “Llevamos unos meses funcionando, partimos con la Unidad en noviembre del año pasado. Ya se están viendo los frutos del trabajo de los profesionales de este equipo, la señora Verónica llegó en una situación bastante compleja, sin movilidad en sus extremidades, tampoco podía hablar, esta situación hoy ha sido revertida”.

Raúl Andrade Subdirector Médico de Hospital de Nueva Imperial, afirmó que el caso de Verónica Salazar, refleja todo el trabajo de rehabilitación que efectúa este Servicio en particular, ya que “no solo se preocupa de la paciente, sino que también educa a la familia en los cuidados que deben tener con la paciente, una vez que tenga el alta médica.”, agregó.

Elisa Reyes, cuñada de la paciente, agradeció el trabajo efectuado y reconoció la labor del equipo que atendió a Verónica desde su llegada al centro asistencial. “He podido ver los avances súper rápidos, ella llegó acá casi sin movilidad yo he seguido todo su proceso, ella tenía muy pocas esperanzas, estoy contenta con la atención y el trato que ella ha recibido acá, después de haber pasado tanta tristeza ella está mucho mejor”, explicó.

En la actualidad existen ocho pacientes hospitalizados, los que en general son derivados de la Red de Salud Araucanía Sur; estos a diario reciben el tratamiento de un equipo multidisciplinario compuesto por: neuróloga, asistente social, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, kinesiólogos, enfermeros, médicos y una Fisiatra.

Editor

Ver comentarios

  • Es maravilloso...sin duda la dedicación y el amor por su vocación es admirable tiempo atrás un familiar también se rehabilitó ahí hoy otra vez necesito de su ayuda seguro será posible.
    Infinitas gracias

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace