Categorías: ComunasSalud

Hospital de Villarrica fortalece resolutividad en su Urgencia con videoconferencias

El establecimiento disminuyó sus atenciones y potenció la resolutividad en Urgencia, modelo que está exportando a otros centros de atención del Servicio Salud Araucanía Sur.

En un 14,7% disminuyeron las atenciones a pacientes con enfermedades simples o patologías sin riesgo vital y de atención general durante el verano gracias a la gestión del equipo de urgencias del Hospital de Villarrica, que encabeza la médico urgencióloga, Isabel Velasco, que se incorporó al equipo médico del recinto asistencial a fines del 2015.

Como una forma de replicar este exitoso modelo de atención en urgencia, la Dirección del Hospital, le solicitó a la doctora Velasco, compartir la metodología de trabajo con el resto de los Servicios de Urgencia.

Desde diciembre de 2015 el hospital está exportando este modelo a través de videoconferencias semanales donde se analizan casos clínicos y revisan temas desde la perspectiva de la medicina de urgencia, donde médicos generales de zona, personal de enfermería, SAMU y alumnos de medicina intercambian opiniones y afinan estrategias de atención.

El Director del Hospital de Villarrica, el doctor Christian Nilo, manifestó que “la incorporación de una profesional con la especialidad formal en Medicina de Urgencia es algo inédito en el nodo”. El directivo recalcó además que contar con un especialista “apunta a tener en nuestro servicio de urgencia un alto impacto en el mediano plazo. Claramente tener un referente docente local ha sido de gran ayuda para los médicos recién egresados”.

Entre las principales funciones que se han potenciado con la doctora Velasco son la capacitación, revisión de casos, incorporación de protocolos y la implementación de nuevos procesos en urgencia. Éstas ya están influyendo en mejorar la calidad de la atención de urgencia del hospital.

Para la doctora Velasco, que cuenta con una vasta experiencia por su trabajo en Santiago, recalca que “la Medicina de Urgencia es una disciplina que conocemos bien en Santiago y en el mundo académico, pero su implementación en regiones ha sido, salvo pocas excepciones, lenta y bastante silenciosa”.

La profesional detalla que en coordinación con la Dirección del hospital “se ha buscado potenciar el trabajo de urgencia, lo que va en la línea de modernizar la atención y potenciar este servicio” con miras a las nuevas dependencias que tendrá 400 metros cuadrados construidos y nuevos equipamientos.

Los resultados de esta buena gestión se deben principalmente al trabajo conjunto de los Médicos Generales de Zona, los que apuntan a mejorar tanto la resolutividad del Servicio de Urgencia, como la información a la comunidad de la forma de atención desde la categorización y no por orden de llegada.

El doctor Nilo recalcó que “se espera optimizar otras Unidades de Urgencia del Servicio que se conectan por videoconferencia todos los miércoles a las reuniones clínicas que dirige la doctora Velasco”.

Hasta la fecha los establecimientos que se conectan regularmente con el hospital de Villarrica son el Consultorio Miraflores y los hospitales de Imperial, Lautaro y Tolten. Se invita al resto de establecimientos a participar de esta optimización de las Unidades de Urgencia.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace