Categorías: ComunasSalud

Servicio de Salud Araucanía Sur coordina dispositivos de urgencia de la zona lacustre

Con una reunión orientada a mejorar la coordinación entre los distintos dispositivos de salud, se llevó a cabo el encuentro de referentes de Urgencia en la zona lacustre.

Hasta la Comuna de Villarrica, se trasladaron los referentes de Urgencia de la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, con el objetivo de evaluar la capacidad de resolución de las distintas unidades y el traslado de pacientes hacia Servicios de Urgencia de mayor especialización entre los dispositivos de emergencia del nodo lacustre, integrado por los establecimientos de salud de Curarrehue, Pucón, Villarrica, y Loncoche.

En esta oportunidad, la Dra. Angélica Arias, encargada del Departamento de Gestión Clínica expuso cual es magnitud e impacto que generan los traslados desde el nodo lacustre a al HHHA de Temuco y cuál es la capacidad real de atención del HHHA para pacientes referidos.

Para la encargada del Departamento de Gestión Clínica, la doctora María Angélica Arias, el principal objetivo de esta reunión fue “alcanzar un flujo coordinado de los pacientes de urgencia en todos sus niveles de complejidad en el lugar que les corresponde y ayudar a los establecimientos que necesitan mayor resolutividad para los pacientes y disminuir los traslados hacia el Hospital Hernán Henríquez de Temuco, HHHA”, explicó.

En tanto, el Dr. Christian Nilo, director del Hospital de Villarrica enfatizó que se debe considerar como base angular de este proceso la pertinencia de la atención, “esto es buscar disminuir el traslado de pacientes C4 y C5, o de menor gravedad, a establecimientos de mayor complejidad, cuando se encuentran instaladas las capacidades y recursos para brindar atención en los distintos establecimientos que refieren desde la atención primaria, ya sea Consultorios Familiares o postas u hospitales Familiares y Comunitarios” aseguró.

Durante esta jornada de trabajo de la red lacustre también se abordaron temas como, los Grupos Relacionados por Diagnóstico, GRD; La medicina de urgencia, y sus evidencias, y además se establecieron protocolos de funcionamiento para este importante nodo de la provincia.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

11 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

11 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

11 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

11 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

11 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

11 horas hace