Categorías: Actualidad

Autoridades de salud asesoran zona lacustre por alimento de enfermedades respiratorias

Evaluar en terreno, prestar colaboración y revisar procedimientos frente a enfermedades respiratorias fue el objetivo de la visita de expertos y directivos del Servicio de Salud Araucanía Sur y la Seremi de La Araucanía a la zona lacustre.

El recorrido estuvo marcado por la supervisión a los hospitales y centros de Atención Primaria de Salud  Municipal. En la visita se reunieron el equipo especialista del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, encabezado por la epidemióloga Helen Stegmaier junto al equipo del Departamento de Atención Primaria de Salud liderado por Mabel Pineda, profesional encargada del Servicio de Salud, así como los equipos directivos y clínicos de los hospitales de Pucón y Villarrica.

Se revisaron los procedimientos y protocolos en la atención de pacientes que consultan en los servicios de urgencia, la disponibilidad de insumos y medicamentos, capacidad de hospitalización de los hospitales, el uso correcto de los elementos de protección personal de los funcionarios que atienden en los servicios de urgencia y la coordinación entre los equipos de los centros de atención.

Para la doctora Stegmaier la mayor cantidad de casos de enfermedades respiratorias se debe a que “hay un aumento de casos de influenza que es estacional, la diferencia es que este año se ha retrasado, y lo que habitualmente ocurre en mayo, junio, julio, lo estamos viviendo ahora en septiembre”, explicó.

En la ciudad de Pucón se desarrolló además una reunión con el alcalde de la comuna, Carlos Barra y el presidente de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Pucón Guillermo Tonk, a quienes se les entregaron todos los antecedentes relacionados al manejo, prevención y contagio de las enfermedades respiratorias en los distintos grupos vulnerables, para que transmitan tranquilidad a la ciudadanía, ya que tantos los quipos de salud locales como el Servicio de Salud Araucanía Sur están preparados para hacer frente a un eventual aumento de casos.

El dirigente vecinal llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad en el cuidado personal y familiar, y saber dónde consultar cuando se reconocen síntomas en algún miembro de la familia,  informarse responsablemente y acudir a los distintos centros de salud a vacunarse contra la influenza.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace