Con estos trabajos ejecutados por Vialidad Araucanía, se cambiará el estándar actual del camino que pasará de ripio a un pavimento asfáltico, al intervenirse 28,834 kilómetros de esta vía y una inversión $8.212.069.292.
El director regional de Vialidad, Pablo Rodríguez Gajardo, destacó los beneficios que significará contar con un camino asfaltado para las familias de la ruta Almagro – Barros Arana, “con este cambio de perfil del camino los habitantes podrán mejorar sus calidad de vida, realizar sus actividades productivas y de emprendimientos en un entorno vial que garantizará menor tiempo de desplazamiento en la entrega de sus productos, así también sus traslados a comunas cercanas se verán optimizados en tiempo”, indicó el director Pablo Rodríguez.
Los trabajos que está ejecutando Vialidad Araucanía, comenzaron en julio del 2015 y cuenta con un plazo de 600 días para entregar la obra. El trazado incorpora dos rutas, así en los primeros 4,9 kilómetros concuerda con la ruta S-464 y los 23,934 kilómetros restantes con la ruta S-488, donde se está realizando la preparación del terreno para aplicar un doble tratamiento superficial.
Se ha considerado una velocidad de diseño de 70 km/h a lo largo de todo el camino, con algunos tramos restrictivos de 50 km/h. El perfil considera un pavimento de 7 metros de ancho (6 metros de calzada y 0,5m de berma), más un sobre ancho de compactación de 0,5 a 1 metro.
Está incluida en la obra la reposición del puente de madera sobre el Estero Huilío por uno definitivo de 21, 40 m de largo. El nuevo puente cumple con los actuales estándares de obras viales, especialmente en su capacidad de sobrecarga móvil.
Durante el periodo marzo – abril se ha continuado realizando actividades en la conformación de la plataforma, en el sector que contempla zonas mixtas de corte en TCN y terraplén, a su vez, y en la medida del avance de las obras, se ha ido conformado a nivel de subrasante los sectores con plataforma más avanzada como en el km 6 al km 14.
Al mismo tiempo, se efectúa la instalación de cercos, tala de árboles, alcantarillas transversales, mejorando la señalización existente, así como el roce y limpieza de la faja en los sectores más necesarios.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…