Categorías: Salud

20 mil atenciones realizó durante el 2016 el Servicio de Rehabilitación del Hospital de Nueva Imperial

Hospital de Nueva Imperial realizó sobre 20 mil atenciones provenientes de policlínico, Unidad de Paciente Crítico, Neurorehabilitacion, Cirugía, Traumatología y Pediatría.

Son 5.139 atenciones abiertas, provenientes del policlínico, y 15.000 atenciones a pacientes hospitalizados en el Hospital de Nueva Imperial provenientes de la Unidad de Paciente Crítico, Neurorehabilitacion, Cirugía, Traumatología y Pediatría.

El Servicio de Rehabilitación del Hospital Intercultural de Nueva Imperial atiende a pacientes que requieran terapia kinesiológica provenientes del Nodo Costero (Imperial, Carahue, Puerto Saavedra) y de la Red de Salud. Las principales áreas de atención del Policlínico son Traumatología que corresponden a un 52 % de las atenciones Ginecología, con un 15,4% y Neurología adulto con un 7,1%.

Por esta razón, para Ángela Muñoz, Kinesióloga y jefa del Servicio de Rehabilitación, “En estos dos últimos años hemos tenido un incremento de pacientes, principalmente en post quirúrgicos, derivados por el área de traumatología. La idea es que todos nuestros pacientes recuperen al máximo la funcionalidad, para que puedan realizar sus actividades cotidianas, este es un trabajo enriquecedor, ya que se van formando lazos con los pacientes, los que agradecen la dedicación”, aseguró.

La profesional, además hablo de los desafíos que se vienen para su Servicio. “Dentro de los desafíos del 2017 están seguir fortaleciendo el Servicio de Neurorehabilitacion, focalizar los grupos de atención en el policlínico para que la atención sea más oportuna, y mejorar los espacios físicos para rehabilitación, ya que hemos tenido un aumento importante en el número de pacientes”.

Margarita Curiqueo, paciente de 70 años, proveniente del sector rural de Imperial, nos dijo. “Tengo una artritis, estoy en la espera de la operación, con las terapias me siento más aliviada ahora ya puedo caminar, los ejercicios me han hecho bien, me siento bien porque a uno la toman en cuenta, me tratan con cariño, agradezco el trabajo profesional de todos los que trabaja acá”.

Por su parte, Manuela Collío procedente de la Comuna de Cholchol, indicó. “Llegué porque el doctor me envió a realizar tratamiento kinesiológico para que tuviera más músculo, tengo una pierna más delgada y con menos fuerza, aquí he hecho ejercicios con pelota, bicicleta y banda elástica, las chicas acá me han tratado súper bien.”

Dependiendo de la patología, los pacientes pueden recibir de 10 a 15 sesiones de terapia, el tiempo de atención es relativo puede ir de tres a seis meses, todo depende de la evolución. Los usuarios reciben atención kinesiológica a través de fisioterapia, tratamiento compresivo, entrenamiento ergonómico y masoterapia, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

2 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

26 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

1 hora hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

1 hora hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

2 horas hace