Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas avanza con obras para la pavimentación del camino Toltén – La Barra

Estas obras de pavimentación están destinadas a  favorecer el desarrollo de la actividad turística y también como una vía de evacuación ante la eventualidad de algún evento natural. 

Cerca de un 40 por ciento de avance presentan las faenas  para la pavimentación del camino Toltén – La Barra, ubicado en la comuna de Toltén. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Henry Leal Bizama, quien  explicó que esta iniciativa favorecerá el desarrollo de esta costera localidad.

Los trabajos corresponden a un proyecto que por años han esperado los habitantes de la localidad de La Barra, aledaña a la desembocadura del rio Toltén y  quienes a partir del próximo  año, contarán con una ruta asfaltada que les permitirá potenciar sus diversas actividades productivas y turísticas, aprovechando las bondades del sector.

Asimismo esta iniciativa permitirá ser una vía de evacuación, ante la eventualidad de un tsunami u otro evento natural que pueda afectar esta zona.

Las características técnicas de este proyecto consisten en una conservación del camino mediante la materialización de una solución asfáltica con características y dimensiones, que implican un ancho de calzada de aproximadamente 6 metros. Al mismo tiempo se contempla la  construcción de fosos, con el fin de recoger las aguas superficiales que fluyen hacia o desde el camino o terrenos aledaños.

En la actualidad se ejecutan trabajos de preparación de carpeta de rodado,  a través de la colocación de la base y sub-base, construcción de las respectivas obras de saneamiento y drenaje superficial.

Una vez instalada la carpeta de asfalto, se considera la instalación de las respectivas obras de seguridad vial, tales como: demarcación de la vía y señalización vertical.

Las obras de pavimentación del camino Tolten – La Barra, tienen una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos y  son financiadas con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP, su plazo de ejecución corresponde a 360 días.

El Seremi del MOP, Henry Leal, dijo que esta es una obra muy importante para todos los habitantes de la Caleta La Barra. “Aquí mejoramos el estándar del camino, pasando de ripio a un asfalto, pero también será una vía de evacuación ante un eventual tsunami y esperamos que antes del próximo invierno vamos a tener terminado estos 5 kilómetros de asfalto, que es muy importante para los vecinos”.

Henry Leal enfatizo que, “uno de los aspectos importantes de este proyecto es potenciar el turismo, el cual forma parte de los ejes del Plan Impulso Araucanía mandatado por el Presidente Sebastián Piñera y no me cabe ninguna duda, que este lugar se verá favorecido en este sentido”, declaró la autoridad.

En tanto el Alcalde de Toltén Guillermo Martinez, dijo que el asfalto hacia Caleta La Barra, es de gran importancia ya consolida la conectividad.  “Es una vía de evacuación  que permite que alrededor  mil familias puedan tener una salida expedita frente al riego de tsunami  y asimismo fortalece las actividades productivas, especialmente el enfoque hacia el turismo en el rio Toltén y en el mar de la costa de La Araucanía. Este asfalto trae este tipo de beneficio, lo cual nos tiene muy contento por las familias que beneficia directamente”, dijo la autoridad comunal.

Tramo pendiente

El Seremi Henry Leal, dijo que, hay un tramo que está pendiente de tres kilómetros y que corresponde al sector de  Puerto Boldo. “Ya tenemos terminado el diseño y esperamos poder licitar las obras prontamente y así terminar este camino que en total suman 8 kilómetros”.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

21 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

21 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

21 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

21 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

22 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 día hace