Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas trabaja a toda máquina para obras de pavimentación de Ruta Puente Quillem-Selva Oscura

La iniciativa a cargo de la dirección de vialidad del MOP, proyecta una mejora en la calidad de vida de los habitantes aledaños

En plena ejecución se encuentran las obras para la pavimentación del camino Puente Quillem-Selva Oscura que une las comunas de Victoria y Perquenco. Así fue informado por el  Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó el desarrollo de los trabajos, los cuales tienen un 10 % de avance.

La actividad la realizó en compañía del Alcalde de Perquenco, Luis Muñoz; el  Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, además de vecinos beneficiarios con esta obra de conectividad vial.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP tiene por objetivo cambiar el estándar de un circuito vial que considera la  Ruta-S-125-R y la Ruta R-839-S que suman una longitud de 15 kilómetros. La finalidad es pasar de un camino de ripio a una carpeta asfáltica que permitirá mejorar las condiciones de tránsito de los habitantes del sector, y donde proyecta potenciar las actividades que se desarrollan en torno a esta ruta.

Los trabajos consideran un mejoramiento integral de la vía, donde se incorporan obras de saneamiento, construcción y  rehabilitación de fosos, limpieza de faja  en los lugares que se requieran, además de obras de seguridad vial que implicarán  la demarcación de la vía, instalación de tachas reflectantes e instalación de  señalización vertical.

Estas obras de pavimentación significan una inversión que supera los 2.400 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.  Estos trabajos tienen una duración de 480 días y se proyecta que estén finalizados durante el mes de julio del año 2020.

El Seremi Henry Leal, se mostró satisfecho con el avance de estas faenas. “Estamos haciendo una intervención en 15 kilómetros y que va a conectar las comunas de Perquenco y Victoria. Este es un compromiso que asumimos apenas llegamos al Gobierno y que ha sido largamente esperado y que hoy día estamos haciendo realidad”, comentó la autoridad del MOP

Henry Leal dijo además que, “podemos hacer obras como estas, debido a que tenemos los recursos los cuales han sido entregado gracias al Plan Impulso Araucanía, que nos mandató el Presidente Sebastián Piñera, con ello mejoramos la conectividad y la calidad de vida de un importante número de habitantes de este sector”, declaró el seremi.

En tanto el Alcalde de Perquenco, Luis Muñoz, expresó su satisfacción con el desarrollo de estas obras, “desde el municipio venimos gestionando hace un par de años atrás en conjunto con los vecinos  la materialización de esta iniciativa. Esperemos que las obras se construyan de acuerdo a lo establecido y quede una ruta alternativa para que los vecinos de Selva Oscura puedan acceder a la ruta 5 sur pasando por Perquenco, sin tener que dar la vuelta por Victoria; y a la espera de la continuidad de la pavimentación, desde Cayul hasta Quillem, que debería estar licitándose en segundo semestre del próximo año”, comentó.

Compromiso de dar continuidad a este pavimento

Sobre la posibilidad de dar continuidad a este pavimento hasta la ruta 5 sur, el Director regional de vialidad dijo que efectivamente tenemos en proyecto un diseño, que solo le falta la actualización la cual se pretende hacer el primer semestre del próximo año y así poder generar los recursos con el Gobierno Regional para ejecutar un segundo tramo que corresponde a 11 kilómetros y con eso poder contemplar el mejoramiento desde Selva Oscura  hasta Quillem año 2020 – 2021. Lo ideal es que a medida que este contrato esté funcionando, el otro pueda venir paralelo”, sostuvo la autoridad de Vialidad.  

prensa

Entradas recientes

Araucanía Sur lidera operativos de Examen de Medicina Preventiva con pesquisa de Enfermedad Renal Crónica en seis comunas de Cautín

Con el propósito de detectar factores de riesgo y conocer la prevalencia de la Enfermedad…

10 minutos hace

Chile recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

Más de 900 asistentes de 50 países participan en el encuentro que posiciona a Chile…

2 horas hace

Autoridades despliegan amplio operativo para asegurar implementación del pago 100% electrónico en Temuco y Padre Las Casas

La modernización del transporte público de Temuco y Padre Las Casas alcanza un momento crucial…

2 horas hace

Estudiantes de Melipeuco recibieron becas enfocadas en educación ambiental

Más de 40 estudiantes de la comuna recibieron apoyo para continuar sus estudios, en el…

2 horas hace

Temuco lidera adjudicación de Fondos SENAMA 2025 para personas mayores

Con gran entusiasmo, la comuna de Temuco celebró la entrega de los Fondos Concursables del…

2 horas hace

Molestia en Collipulli por desconexiones de Movistar sin previo aviso

La indignación se ha hecho sentir entre emprendedores, locatarios y particulares de Collipulli, luego que…

3 horas hace