Categorías: Comunas

MOP: obras de pavimentación del camino Victoria – Las Cardas – Selva Oscura, llevan más de un 70%

A fines del mes de marzo deberían concluir las obras de pavimentación del camino Victoria – Las Cardas – Selva Oscura, en la comuna de Victoria.  La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Patricio poza, quien inspeccionó junto a vecinos, y profesionales de la inspección fiscal, el desarrollo de los trabajos.

Se trata de un camino que favorecerá de manera directa a más de 15 comunidades mapuche de la zona, quienes una vez finalizadas estas obras podrán transitar de buena manera, acortando sus tiempos de viaje hacia los centros urbanos de Victoria, y la capital regional, además de potenciar sus diversas actividades que se realizan en torno a esta ruta, tal como las actividades agrícolas y otros emprendimientos.

Las obras se desarrollan en una longitud de 8.3 km y consideran el cambio de estándar de este camino, pasando de ripio a una solución en asfalto, que incluye las respectivas obras de saneamiento y seguridad vial.

Son  4.800 millones de pesos que invierte el Gobierno Regional de La Araucanía y que ejecuta la dirección  de Vialidad del MOP.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, valoró el desarrollo de estos trabajos, “Es un obra que tiene más de un 70% de avance físico y favorecerá de manera directa a comunidades mapuche, que podrán optar a una mejor conectividad y calidad de vida,  y que se traduce en un mejor futuro”, aseguró el Seremi del MOP.

Por su parte, Juan Carlos Trangol, Presidente de la comunidad Domingo Trangol, expresó su satisfacción con el desarrollo de las obras. “Se nota el cambio; toda una vida con un camino en mal estado, y hoy día vemos un cambio importante, por lo que felicitamos a la empresa por hacer excelente este trabajo”.

El dirigente valoró los trabajos, “esto permitirá acortar los tiempos de viaje hacia la ciudad, tendremos un camino libre de polvo y barro y  eso nos favorece en nuestra producción de verduras porque llegan más limpias, entre otros aspectos positivos que tendrá esta ruta”, aseguró el dirigente.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

5 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

9 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

10 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

10 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace