Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas, trabaja en la pavimentación de camino de acceso a Centro de Salud Intercultural Filulawen, en Nueva Imperial

Trabajos son desarrollados a través de la unidad de pavimentos básicos de vialidad y consisten en un diseño en base a una solución asfáltica.

Un 75 por ciento de avance presentan los trabajos de mejoramiento del camino Paradero San Luis – Vega Boroa,  que favorece a 6 comunidades indígenas  y  también al Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, en la comuna de Nueva Imperial. Así fue informado por el Seremi de Obra Públicas, Henry Leal, quién inspeccionó el desarrollo de los trabajos.

Se trata de obras que se desarrollan en una longitud de 2 kilómetros, las cuales han sido esperadas por mucho tiempo por parte de los vecinos del sector, quienes una vez finalizados los trabajos  podrán transitar por un camino en mejores  condiciones, favoreciendo de esta manera su calidad de vida y conectividad.

El Director regional de Vialidad Rodrigo Toledo, comentó que estos trabajos son desarrollados a través de la Unidad de Pavimentos Básicos y consisten en un diseño en base a una solución asfáltica, la cual va sobre una base estructural de material granular, que mejora las condiciones de soporte del suelo”.

El profesional también detalló que,  “el camino se compone por una calzada de 6 metros de ancho y está diseñado para una velocidad de 50 km/h. Del mismo modo se consideran los elementos de control y seguridad vial, tales como la demarcación de la vía, señalización vertical y tachas reflectantes”, aseveró.

Los trabajos tienen una inversión aproximada de 240 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que esta es una obra importante para los vecinos del sector de Filulawen. “Es un camino que beneficia a varias comunidades y en particular al Centro de Salud Rural que funciona en esta área y que ha futuro será reconstruido. Es por esta razón hemos querido priorizar recursos para asfaltar este camino,  que es pequeño,  pero que es muy significativo para los vecinos que aquí habitan y es por eso que hemos acogido el planteamiento y hoy estamos cumpliendo una demanda histórica de los dirigentes y habitantes”, precisó. 

Henry Leal, dijo además que, “aquí son nuestras maquinarias y nuestro personal el que está trabajando en este camino, por tanto, lo hacemos a conciencia y le estamos poniendo todas las ganas y el empeño  para que quede una obra de buena calidad, tal como lo mandata el Presidente Sebastián Piñera”, declaró la autoridad.

En tanto, Francisco Javier Colimil, dirigente y habitante del sector, agradeció  la gestión de las autoridades en torno a este camino. “Ha sido excelente el mejoramiento de este camino, sobre todo porque favorecerá al futuro centro de salud que se proyecta en este sector y además, se conecta con otros camino que es Quepe-Misión Boroa que también se asfaltará; será un bienestar para toda la comunidad y para todos los habitantes de Boroa”, declaró el vecino.

Cabe destacar que el mejoramiento de este vía favorece de manera directa a las comunidades indígenas: Francisco Collipal, Cumil Lizama, Felipe Pichicon, Domingo Ñancucheo, Felipe Cheuquepal, Martín Pail, entre otras.

Otros pavimentos

Es importante señalar que la Unidad de Pavimentos Básicos de vialidad también ha ejecutado obras de este tipo, en otras comunas de La Araucanía, es el caso de Angol, Freire, Pucón, Nueva Imperial, Cunco, Saavedra, Toltén, Collipulli,  totalizando desde el año 2018 a la fecha 20 kilómetros.

prensa

Entradas recientes

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

20 minutos hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

2 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

6 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

6 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace