Categorías: Actualidad

Ministro Antonio Walker en la Araucanía: “Aplicaremos todo el rigor de la ley a aquellos que no la respetan”

El Ministro de Agricultura se refirió a la situación de los eventuales ataques a brigadistas y aeronaves durante incendios forestales.

“Aplicaremos todo el rigor de la ley a la gente que esté fuera de la ley. Las instituciones tienen que funcionar y a través de la intendencia y del Ministerio del Interior se van a tomar las medidas para disminuir y controlar este tipo de situaciones”. De esta forma, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker enfatizó el trabajo que está haciendo el Gobierno en materia de protección y prevención de los incendios forestales durante el lanzamiento del Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales 2019 – 2020 en La Araucanía.

La autoridad del agro señaló que la Intendencia de la Araucanía y el Ministerio del Interior estarán muy atentos a las situaciones que afecten el trabajo de los brigadistas. “El año pasado declaramos zonas de excepción en aquellos lugares en los que los ni los brigadistas ni las aeronaves podían trabajar, todo eso queremos desterrarlos, no puede ocurrir. Nosotros esperamos que la intencionalidad de incendios baje, fue una mala noticia que el año pasado haya subido en algunas regiones. Por este este llamado que hacemos para prevenir a todos los chilenos”, señaló.

El Ministro Antonio Walker llamó a la ciudadanía a la prevención para evitar incendios forestales. “Necesitamos que todos los chilenos estén involucrados en la prevención de los incendios forestales, necesitamos que cada chileno, si ve humo o una fumarola llame al 130 de CONAF. La prevención es fundamental para ser exitosos esta temporada. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que Chile no siga perdiendo bosques”, dijo.

Alto presupuesto

El Plan Nacional de Prevención y Control de Incendios para la temporada 2019-2020, contará con una importante presencia de brigadistas, recursos aéreos, vehículos especializados y equipamiento tecnológico, con el presupuesto más alto de la historia, que alcanzará los $57.800 millones en todo el país.

Por su parte, en la región de La Araucanía, Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y de forma escalonada, se integrarán nuevas unidades llegando a conformar 24 unidades operativas con un total de 250 brigadistas, 3 helicópteros para transporte y combate de incendios forestales y 3 aviones cisterna AT802, entre otros recursos.

Así, el Ministro Walker dijo que “este año, vamos a disponer de un cambio de estrategia, vamos a contar con 3 helicópteros pesados, de 10 mil litros cuyas características es que son muy dúctiles para la topografía chilena y muy rápidos en la carga y en la descarga, además de ser más económicos que los aviones grandes. A pesar de esto, no se descarta que, dependiendo de las circunstancias, pueda recurrirse a aviones como el ten tanker”.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

1 hora hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

7 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

7 horas hace