Categorías: Actualidad

Ministro Antonio Walker en la Araucanía: “Aplicaremos todo el rigor de la ley a aquellos que no la respetan”

El Ministro de Agricultura se refirió a la situación de los eventuales ataques a brigadistas y aeronaves durante incendios forestales.

“Aplicaremos todo el rigor de la ley a la gente que esté fuera de la ley. Las instituciones tienen que funcionar y a través de la intendencia y del Ministerio del Interior se van a tomar las medidas para disminuir y controlar este tipo de situaciones”. De esta forma, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker enfatizó el trabajo que está haciendo el Gobierno en materia de protección y prevención de los incendios forestales durante el lanzamiento del Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales 2019 – 2020 en La Araucanía.

La autoridad del agro señaló que la Intendencia de la Araucanía y el Ministerio del Interior estarán muy atentos a las situaciones que afecten el trabajo de los brigadistas. “El año pasado declaramos zonas de excepción en aquellos lugares en los que los ni los brigadistas ni las aeronaves podían trabajar, todo eso queremos desterrarlos, no puede ocurrir. Nosotros esperamos que la intencionalidad de incendios baje, fue una mala noticia que el año pasado haya subido en algunas regiones. Por este este llamado que hacemos para prevenir a todos los chilenos”, señaló.

El Ministro Antonio Walker llamó a la ciudadanía a la prevención para evitar incendios forestales. “Necesitamos que todos los chilenos estén involucrados en la prevención de los incendios forestales, necesitamos que cada chileno, si ve humo o una fumarola llame al 130 de CONAF. La prevención es fundamental para ser exitosos esta temporada. Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que Chile no siga perdiendo bosques”, dijo.

Alto presupuesto

El Plan Nacional de Prevención y Control de Incendios para la temporada 2019-2020, contará con una importante presencia de brigadistas, recursos aéreos, vehículos especializados y equipamiento tecnológico, con el presupuesto más alto de la historia, que alcanzará los $57.800 millones en todo el país.

Por su parte, en la región de La Araucanía, Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y de forma escalonada, se integrarán nuevas unidades llegando a conformar 24 unidades operativas con un total de 250 brigadistas, 3 helicópteros para transporte y combate de incendios forestales y 3 aviones cisterna AT802, entre otros recursos.

Así, el Ministro Walker dijo que “este año, vamos a disponer de un cambio de estrategia, vamos a contar con 3 helicópteros pesados, de 10 mil litros cuyas características es que son muy dúctiles para la topografía chilena y muy rápidos en la carga y en la descarga, además de ser más económicos que los aviones grandes. A pesar de esto, no se descarta que, dependiendo de las circunstancias, pueda recurrirse a aviones como el ten tanker”.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

3 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

3 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

5 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

5 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

5 horas hace