Categorías: Actualidad

Corma refuerza compromiso en lanzamiento del Plan Operativo y primer COGRID de Incendios en La Araucanía

El gremio forestal destacó la importancia de apoyar a pequeños y medianos productores y avanzar en el uso del fuego técnico controlado.


En Temuco se desarrolló el lanzamiento del Plan Operativo de Prevención y el primer Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres – COGRID de Incendios en La Araucanía, instancias que marcan el inicio en la coordinación, prevención y trabajo público – privado, para enfrentar los desafíos que impone el aumento de condiciones de riesgo en la región.

Las actividades fueron encabezadas por la ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández; la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián; el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala; la directora regional de CONAF, María Teresa Huentequeo; el director Regional de SENAPRED Araucanía, Ian Gorayeb y el presidente de Corma Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, Antonio Soto. También participaron representantes de Bomberos, Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea, PDI, Carabineros, junto a las Seremías de Seguridad, Salud y Transporte, entre otras instituciones.

Antonio Soto reafirmó el compromiso del sector forestal con la articulación de esfuerzos públicos y privados. “Como gremio reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo conjunto, para prevenir y enfrentar los incendios, donde la coordinación, preparación y responsabilidad compartida son claves para proteger nuestros bosques, comunidades y la vida de las personas”, señaló.

El dirigente gremial destacó además la necesidad de recuperar las superficies de plantaciones afectadas por los incendios, subrayando que este proceso requiere del apoyo del Estado hacia los pequeños y medianos productores forestales, quienes necesitan herramientas y financiamiento para reemprender sus actividades.

Asimismo, valoró el trabajo conjunto con las autoridades, gremios agrícolas y CONAF, para avanzar en el uso controlado del fuego técnico, una práctica esencial para la eliminación segura de desechos agrícolas y forestales, que contribuyan a la prevención de nuevos incendios y a un manejo más sostenible del territorio.

Editor

Entradas recientes

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

30 minutos hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

46 minutos hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

5 horas hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

5 horas hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

5 horas hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

6 horas hace