Categorías: Comunas

Minvu fiscaliza construcción de viviendas en cordillerana comuna de Lonquimay

Se trata de 30 viviendas para familias Pehuenches que contarán con los más altos estándares de calidad y que les permitirá pasar de mejor manera los crudos invierno que azotan todos los años a uno de los sectores más extremos de nuestra Araucanía.

El frio y las bajas temperaturas no fue impedimento para que el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, junto a su equipo técnico se trasladara hasta el sector Naranjo y Folil Pehuén de la comuna de Lonquimay para verificar en terreno el estado de avance de 30 viviendas enmarcadas bajo el programa de Habitabilidad Rural D.S 10 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que, a la fecha, se construyen con cerca de un 60% de avance.

En este sentido, la autoridad del Minvu señaló” estamos muy contentos con el avance de las obras de este importante proyecto y por sobre todo con el cambio en la calidad de vida para los Pehuenches de la comuna de Lonquimay, ya que este modelo de vivienda cordillerano contempla una amplitud de cerca de 76 m2, una techumbre especial que permite que la nieve no se acumule en sus techos, ventanas termopanel; todo con la finalidad de sobrellevar de mejor manera las temperaturas que en invierno alcanzan hasta los -20 grados”.

Por su parte, Raúl Huenchunado beneficiario del programa, calificó como un verdadero palacio su vivienda. “Este es un sueño hecho realidad, estaremos calentitos y no tendremos más problemas con la nieve en el invierno, ya que el diseño de la vivienda tiene bastante altura y además es muy bonita. Agradecemos al Gobierno por permitir mejorar nuestra calidad de vida”. Sentenció.

En este sentido, el Seremi Pablo Artigas recalcó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y en especial el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un gran compromiso con la región de La Araucanía, pero especialmente con las personas vulnerables y de los sectores más alejados del país. Por lo anterior es que la inversión de las 30 viviendas supera los 850 millones de pesos, mejorando las características térmicas como lo es el evolvente completo de piso, muros y cielo, las cuales consideran aislación de poliestireno en grafito de 70mm para muros, 200mm de lana mineral para el cielo, considerando puertas exteriores de poliuretano con aislación interior.

Cabe señalar que los beneficiarios, vivían en autoconstrucciones muy precarias y un grupo de ellos, en viviendas con subsidios adquiridos hace más de 20 años; con deficiencias estructurales, sanitarias y de habitabilidad, por lo cual fueron calificadas como inhabitables por la Dirección de Obras del Municipio y el Serviu.

Finalmente, cabe destacar que este tipo de viviendas se han querido replicar en la zona alta de la Cordillera de Nahuelbuta, donde en una primera etapa 29 familias de la localidad de Matte y Sanchez de la comuna de Carahue iniciarán en octubre próximo el proceso de construcción de sus nuevas viviendas, sumado además a Melipeuco y Curarrehue.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

12 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

20 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

28 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace