Categorías: Oficiales

Modesto Huenchunao es elegido Presidente de Corparaucanía

En Asamblea General Ordinaria, los socios de la corporación eligieron a Modesto Huenchunao como Presidente de la entidad, el primero mapuche en su historia, y nuevos directores para el periodo 2020-2021.

“Nuestra región tiene un tremendo potencial, y por lo tanto nuestra tarea principal ha de ser que los distintos actores regionales podamos en conjunto empujar nuestra región hacia el pleno desarrollo. Creo que tenemos grandes desafíos, con el actual escenario de cambio en la región y el país, y en la medida que todos aportemos será posible avanzar”, señaló Modesto Huenchunao, el nuevo Presidente de Corparaucanía tras su nombramiento, quien representa a la empresa Oleotop en la entidad.

Respecto al hito que significa el que por primera vez exista un presidente de origen mapuche en la corporación, el nuevo líder de la “mesa de todos” expresó que “es un privilegio que los socios de Corparaucanía hayan pensado en mí. Eso en el fondo es un reconocimiento a una trayectoria de vida y una demostración de lo heterogénea que es Corparaucanía en su composición, ya que la región la hacemos todos», enfatizó.

Modesto Huenchunao actualmente se desempeña como contralor y apoderado del grupo de empresas Agrotop (Avenatop, Granotop, Oleotop y Saprosem), trabajo que partió en el año 1981 cuando fue nombrado Gerente General de Saprosem, dando inicio comercial a esta empresa que el año 2000 se transformó en sociedad anónima. Previamente, en sus inicios profesionales, trabajó en la Tesorería General de la República, y más tarde ocupó distintos cargos en la Cooperativa Caprosem Ltda.

En la Asamblea, realizada el pasado jueves 29 de diciembre en el Auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, también se definió la directiva para los próximos dos años, la que quedó integrada por Elizabeth Brand como Vicepresidenta; Eduardo Hebel en el rol de Secretario y Luciano Rivas como Tesorero.

Accionar 2019

Antes de la elección de los nuevos directivos, Corparaucanía realizó la ya tradicional cuenta y memoria del ejercicio 2019, donde el ex Presidente de Corparaucanía, Daniel Schmidt, destacó entre otros avances, la implementación junto a Incubatec Ufro y la Consultora Gulliver, del proyecto con financiamiento Corfo y del sector empresarial, denominado “Nuevas Fronteras, de La Araucanía al Mundo”, el cual busca fortalecer la percepción de oportunidades para emprender e iniciar negocios dinámicos en La Araucanía, generando puentes entre los grandes empresarios, emprendedores, las pequeñas y medianas empresas, la academia, y la sociedad civil de forma sistémica.

“Otra iniciativa que nos llena de orgullo es el proyecto +Mujeres Líderes, que cuenta con financiamiento Corfo y está abocado a promover la participación de mujeres en roles de liderazgo en áreas clave para el desarrollo de La Araucanía y por medio del cual estamos contribuyendo a la equidad de género” agregó Schmidt.

También destacó el lanzamiento del Programa de Movilidad de Temuco UniverCiudad, lo que significa la concreción de la primera experiencia de oferta académica conjunta y abierta entre las universidades, al desarrollar la etapa piloto de este programa vía Sistema de Créditos Transferibles, con 16 cursos electivos y 160 vacantes. Por su parte, el Parque Industrial y Tecnológico vendió 40 hectáreas por más de 55 mil UF. A la fecha, la inversión de las empresas es de 143 millones de dólares y del Parque, de 10,4 millones de dólares. Son 64 propietarios, 28 empresas instaladas más 2 en proceso, y 1.500 empleos directos.

Además, mencionó el exitoso año de los Encuentros Corparaucanía, con nueve desayunos, encuentros, foros y seminarios, destacados invitados extranjeros, nacionales y regionales, e importantes contenidos orientados a potencial el desarrollo regional.

En su intervención en la Asamblea, Schmidt manifestó que “dada la situación actual del país, sin duda, experimentaremos un reposicionamiento del rol de distintos actores sociales. Por lo mismo, desde Corparaucanía deberemos poner en valor nuestra experiencia y capacidades para orientar nuestras acciones a los grandes desafíos actuales. La idea es que nuestra corporación esté al servicio de las tareas que se requieren para aportar a construir una región mejor, y de las estructuras o instancias que nazcan de los debates que están surgiendo”, puntualizó.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CorparaucaniaTemuco

Entradas recientes

Conductor reincidente en manejo en estado de ebriedad atropella y causa la muerte de niña de 11 años en Pucón

La menor permanecía hospitalizada en Temuco desde el jueves, tras el grave siniestro ocurrido en…

2 horas hace

Positivo balance de la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

La feria congregó a 25 mil personas durante la celebración de Fiestas Patrias en Temuco"Queremos…

3 horas hace

Tragedia en Angol: conductor fallece tras caída de camioneta al río Malleco

El accidente ocurrió en la madrugada de este sábado, cuando un vehículo se precipitó desde…

3 horas hace

Aeropuerto de La Araucanía se prepara para triplicar su capacidad con obras que finalizarán en 2030

Con una inversión de US$138 millones, la ampliación de la terminal de Freire cuadruplicará su…

1 día hace

Solemne Te Deum Ecuménico en Temuco marcó el inicio de las celebraciones patrias 2025

En la Catedral de Temuco se realizó el tradicional Te Deum Ecuménico, ceremonia de acción…

1 día hace

Abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

La Escuela de Gendarmería de Chile está desarrollando el Proceso de Admisión 2026, para Gendarmes…

1 día hace