Categorías: Actualidad

Corparaucanía tiene nuevo Presidente y Directorio

En Asamblea General Ordinaria, los socios de la corporación eligieron a José Torga como Presidente y nuevos directores para el periodo 2016-2017.

“Nosotros participamos hace varios años y siempre hemos sido parte de un equipo, un equipo que está bien orientado y que tiene un objetivo claro, que ha ido buscando oportunidades en la región y la posibilidad de resolver cosas, generar mejor calidad de vida y oportunidades productivas; y lo que nosotros queremos hacer es continuar con la línea de Corparaucanía”, señaló José Torga, el nuevo Presidente de Corparaucanía, tras su elección.

En la actividad, realizada el pasado 3 de noviembre en el salón auditorio de la Asociación Chilena de Seguridad de Temuco, también se escogió a cinco nuevos directores para los próximos dos años. Como directores titulares fueron elegidos: Víctor Flores, Modesto Huenchunao y Aliro Bórquez (en representación de las universidades, quienes se rotan cada dos años). Y como directores suplentes: Pedro Claro y Jaime Villarroel.

Asimismo, se mantienen en el directorio: Guillermo Gajardo, Emilio Guerra, Iván Cerda, Cristian Salas, Robinson López, Eduardo Vicencio, Pedro Millapán y Jorge Argandoña, como directores titulares. Y como directores suplentes: Luciano Rivas, Andreas Kobrich y Alejandro Blamey. Por último, continúa José Miguel Martabid en el rol de past President.

Más tarde, el nuevo Presidente definió la directiva, que quedó integrada por Modesto Huenchunao como Vicepresidente, Eduardo Vicencio como Secretario y Emilio Guerra en la función de Tesorero.

Ejercicio 2015

Antes de la elección de los nuevos directivos, Corparaucanía realizó la ya tradicional cuenta y memoria del ejercicio 2015, donde el ex Presidente de Corparaucanía, Jorge Argandoña, destacó la implementación del Ciclo de Encuentros de la corporación.

“Realizamos casi una decena de desayunos, foros, encuentros y mesas redondas, donde analizamos cómo venía el año, la cooperación público privada, las perspectivas económicas de La Araucanía, el gran desafío regional, la energía y el agua como oportunidades para la región, presenciamos la exposición del Informe de Política Monetaria y vivimos un nuevo Enela. Además, de forma transversal, hemos contribuido a promover la confianza y el diálogo entre diversos actores y organismos”, dijo Argandoña.

El presidente saliente indicó además que “Estamos poniendo un grano de arena para pensar a La Araucanía, pero aún necesitamos de más esfuerzos y voluntades para solucionar los tremendos desafíos que nos ha puesto la historia”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace